El resultado trimestral de Merck supera las expectativas

Qué hacer con esta acción del laboratorio Merck, cuyo resultado del primer trimestre es superior a lo esperado.
Qué hacer con esta acción del laboratorio Merck, cuyo resultado del primer trimestre es superior a lo esperado.
Sin embargo, las operaciones realizadas hasta el momento son muy inciertas. De ahí la prudencia en nuestra recomendación. Pero dado que, a pesar de su revalorización, la acción no está sobrevalorada, mantenemos sin cambios nuestro consejo. Acción correcta.
MANTENGA.
Aunque en el primer trimestre, la facturación de Merck (excluyendo los efectos por el tipo de cambio) cayó un 5% en comparación con la del año anterior, consecuencia de la caída de la demanda del tratamiento contra el covid, el Lagevrio, las ventas del fármaco estrella contra el cáncer, el Keytruda, aumentaron un 20%. Durante todo 2022, este producto representó el 35% de la facturación total del grupo. Sin embargo, Merck comenzará a perder sus patentes en 2028. El laboratorio, por lo tanto, multiplica los acuerdos para llenar su cartera de nuevos medicamentos.
En enero, finalizó la adquisición de Imago Biosciences, especializado en cáncer. También acaba de anunciar la adquisición de Prometheus Biosciences, lo que le permite hacerse con el PRA023, un tratamiento para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn en fase de desarrollo moderadamente avanzada (habrá que esperar hasta finales de la década para recoger los frutos). Otras operaciones seguirán los pasos a medida que surjan nuevas oportunidades. Cabe señalar asimismo que Merck ha publicado unos resultados clínicos positivos en el primer trimestre en relación al Sotatercept, un producto contra la hipertensión, en su poder desde 2021 tras la adquisición de Acceleron Pharma.
Cotización en el momento del análisis: 118,38 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...