Acción correcta en incluida en la cartera Experto en acciones.
MANTENGA.
Principales puntos del orden del día
La próxima Junta de accionistas de Iberdrola tendrá lugar el 28 de abril en Bilbao. Usted puede acudir presencialmente o de forma telemática (
www.iberdrola.com; 900 100 019). Nuestro consejo es que participe a través del medio que le venga mejor y ejerza su derecho al voto en los asuntos que se tratarán. En concreto, hay algunos relevantes en los que le asesoramos:
• Puntos 9, 10 y 11: estos puntos están relacionados con la sustitución del dividendo en metálico por ampliaciones de capital liberadas o “scrip dividend”; una fórmula que la compañía suele vestir con el nombre de “dividendo flexible”. Nuestro consejo es que vote no, pues en realidad no se trata de una retribución al accionista.
• Punto 14: aprobación de un plan de incentivos para los profesionales del grupo entre los que están los miembros del consejo. Este plan consistiría en regalar acciones de la compañía (el 0,22% del capital actual), si se alcanzan unos objetivos concretos en los próximos años. A precios de mercado, el valor de esas acciones rondaría los 150 millones de euros, lo que de media supondría 2 millones de euros por persona. En nuestra opinión, esta cifra es desproporcionada, pues supera en 20 veces la media de los salarios del resto de empleados del grupo – en 2022 rondó los 63.400 euros de media –; principio de buen gobierno que debiera aplicarse en toda sociedad cotizada.
• Punto 20: reelección de Don José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, como consejero ejecutivo. En OCU pensamos que la separación de ambas figuras redundaría en un mejor gobierno corporativo de la compañía.
Ejercer su derecho de voto
• Recuerde que si se alcanza el 70% de participación en la Junta, Iberdrola pagará un
dividendo de 0,005 euros por acción a todos los accionistas de la compañía a 21 de abril, hayan acudido o no a la Junta.
Cotización en el momento del análisis: 11,65 EUR