- Invertir
- Acciones
- Análisis acciones
- Cómo afecta al sector bancario la quiebra del SVB y el rescate de Crédit Suisse
Cómo afecta al sector bancario la quiebra del SVB y el rescate de Crédit Suisse
hace 2 meses - viernes, 17 de marzo de 2023Un banco atípico
Con 210.000 millones de dólares en inversiones, el SVB era el decimosexto banco más grande de EE.UU. La mayoría de sus clientes eran start-up tecnológicas. Y es precisamente su excesiva exposición a este sector lo que llevó al SVB a la quiebra. En los últimos años, el dinero afluía en masa al sector tecnológico. Incluso las pequeñas empresas emergentes se financiaban abundantemente y colocaban el exceso de efectivo en los bancos, en particular en el SVB.
Pero en los últimos meses la situación ha cambiado. Los inversores se han alejado del sector tecnológico y las start-up, ya sin ese flujo de efectivo, recurrieron a su dinero depositado en el SVB para continuar con sus actividades. El banco se encontró pronto falto de efectivo al haber invertido masivamente el dinero de sus clientes en deuda estadounidense a largo plazo. Una estrategia de consecuencias fatales. Para cumplir con las peticiones de sus clientes, el banco tuvo que vender sus bonos con fuertes pérdidas por el fuerte aumento de los tipos de interés. Una torpe comunicación sobre la necesidad de recapitalización del banco y el temor de los clientes que solicitaron reembolsos por 42.000 millones en 24 horas dieron la puntilla al SVB.
Rápida reacción de las autoridades
La situación actual poco tiene que ver con la de 2008. Entonces, los complejos productos financieros vinculados a las hipotecas basura estaban en las cuentas de todos los bancos del mundo. Hoy en día, hay pocos bancos tan poco diversificados como el SVB. Además, las autoridades estadounidenses reaccionaron rápidamente con la liquidación ordenada del SVB, lo que salvó los depósitos, garantizó el rembolso de fondos a sus clientes, y al mismo tiempo el banco central estadounidense asumió el compromiso de prestar las sumas necesarias a los bancos en dificultades en condiciones muy ventajosas, lo que frenó el contagio a otros bancos frágiles.
El viejo continente acechado
En nuestra opinión, el sector bancario europeo está ahora más...
PARA VER EL RESTO DELANÁLISI Y NUESTRO CONSEJO SOBRE EL SECTOR, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión