¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Análisis acciones
  • Cómo afecta al sector bancario la quiebra del SVB y el rescate de Crédit Suisse
Análisis

Cómo afecta al sector bancario la quiebra del SVB y el rescate de Crédit Suisse

hace 2 meses - viernes, 17 de marzo de 2023
La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) provocó pánico en las bolsas. Pero la rápida reacción de las autoridades políticas y monetarias ha evitado una nueva crisis financiera como la de 2008. Vea nuestro análisis y qué hacer con sus acciones de bancos.

Un banco atípico

Con 210.000 millones de dólares en inversiones, el SVB era el decimosexto banco más grande de EE.UU. La mayoría de sus clientes eran start-up tecnológicas. Y es precisamente su excesiva exposición a este sector lo que llevó al SVB a la quiebra. En los últimos años, el dinero afluía en masa al sector tecnológico. Incluso las pequeñas empresas emergentes se financiaban abundantemente y colocaban el exceso de efectivo en los bancos, en particular en el SVB.

Pero en los últimos meses la situación ha cambiado. Los inversores se han alejado del sector tecnológico y las start-up, ya sin ese flujo de efectivo, recurrieron a su dinero depositado en el SVB para continuar con sus actividades. El banco se encontró pronto falto de efectivo al haber invertido masivamente el dinero de sus clientes en deuda estadounidense a largo plazo. Una estrategia de consecuencias fatales. Para cumplir con las peticiones de sus clientes, el banco tuvo que vender sus bonos con fuertes pérdidas por el fuerte aumento de los tipos de interés. Una torpe comunicación sobre la necesidad de recapitalización del banco y el temor de los clientes que solicitaron reembolsos por 42.000 millones en 24 horas dieron la puntilla al SVB.

Rápida reacción de las autoridades

La situación actual poco tiene que ver con la de 2008. Entonces, los complejos productos financieros vinculados a las hipotecas basura estaban en las cuentas de todos los bancos del mundo. Hoy en día, hay pocos bancos tan poco diversificados como el SVB. Además, las autoridades estadounidenses reaccionaron rápidamente con la liquidación ordenada del SVB, lo que salvó los depósitos, garantizó el rembolso de fondos a sus clientes, y al mismo tiempo el banco central estadounidense asumió el compromiso de prestar las sumas necesarias a los bancos en dificultades en condiciones muy ventajosas, lo que frenó el contagio a otros bancos frágiles.

El viejo continente acechado

En nuestra opinión, el sector bancario europeo está ahora más...

PARA VER EL RESTO DELANÁLISI Y NUESTRO CONSEJO SOBRE EL SECTOR, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Análisis

Sonova se muestra prudente para el 2023/24

hace 6 horas - lunes, 29 de mayo de 2023
Análisis

Piaggio, primer trimestre positivo

hace 7 horas - lunes, 29 de mayo de 2023
Análisis

Aena, Deoleo, Pfizer, Cisco Systems

hace 8 horas - lunes, 29 de mayo de 2023
Análisis

Applied Materials publica un resultado trimestral por encima de las expectativas

hace 9 horas - lunes, 29 de mayo de 2023
Análisis

Clima bursátil, semana de recogida de beneficios

hace 3 días - viernes, 26 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones