Clima bursátil, recogida de beneficios
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Los inversores intentan anticiparse a las decisiones de los bancos centrales, pero, por el momento, los datos mandan. La fortaleza del mercado laboral norteamericano y las declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal no alejan el riesgo de nuevas subidas de tipos en EE.UU. Y los resultados empresariales, mejores o peores de lo esperado, también afectan a las cotizaciones. Las bolsas mundiales cierran la semana con una subida del 0,4%, mientras que la europea cae un 0,5%. La bolsa española, por su parte, cede un 1%. Los mayores recortes están protagonizados por empresas y sectores que han registrado un buen inicio de año, como el turismo -4,4% en la semana o la distribución, -5,1%.
· El sector petrolero avanza un 4,5%. Al repunte del precio del crudo (+9,9% la referencia en Europa) se le unen los muy buenos resultados publicados por gigantes como BP (+15,2%; conservar) o Shell (+6,7%; conservar). Sin embargo, las empresas advierten que los resultados para 2023 serán inferiores a los niveles récord alcanzados en 2022. El sector nos parece correctamente valorado. Buena semana también en Europa para los sectores más defensivos como el farmacéutico (+3,1%), tras los recortes de la semana anterior, las telecomunicaciones (+1,3%) o los servicios públicos (+0,5%).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas