Clima bursátil, fuertes subidas de las bolsas en la semana

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
El último dato de inflación en Estados Unidos, más bajo de lo que esperaba el consenso de mercado, ha dado alas a las bolsas mundiales (+2,2%). La bolsa estadounidense se anota un 1,7%. Pese a que la inflación sigue sin estar bajo control, las expectativas sobre el nivel de subida de los tipos de interés se han reducido. Los inversores vuelven a confiar, de repente, en la salud de la economía y se han animado a comprar acciones y vender bonos (los tipos de largo plazo en la zona euro han pasado del 2,74 al 2,58% en la semana).
Otra víctima ha sido el dólar, que se deja un 4,2% frente al euro. Pese al optimismo reinante en las últimas jornadas, creemos que hay que ser prudentes. Y es que los datos macroeconómicos no invitan precisamente al optimismo. Aunque el tirón alcista se ha trasladado con más fuerza a las bolsas europeas (+3,5%; +1,3% la española), la Comisión Europea prevé que la zona euro entre en recesión en el último trimestre del año y ha vuelto a incrementar sus previsiones de inflación para 2023.
· Los sectores con mejor comportamiento en la semana han sido las tecnológicas (+7,2% a nivel mundial; +12,7% las europeas), mientras que el de defensa (-6,7%) y el petrolero (-3,5%) lideran los recortes. El ETF de robótica de nuestra cartera Experto, el iShares Automatic & Robotics (IE00BYZK4552), repunta un 8,2% en la semana. Puede comprarlo en la Bolsa alemana.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...