Sector petrolero, remontada del oro negro

¿Qué hacer con esta compañía petrolera?
Con la llegada de la crisis económica provocada por la pandemia, hace algo más de un año, las compañías petroleras perdieron cerca del 60% de su valor en bolsa. Al barril de petróleo le fue aún peor. El crudo tipo Brent se hundió un 75% y su equivalente americano, el WTI, pasó de los 63 dólares a cotizar en negativo (-37 dólares). Pero la remontada del oro negro ha sido espectacular. A finales de marzo, el barril tipo Brent se pagaba a 63,52 dólares. Para un inversor en euros, la subida es del 27,6% desde principios de año y del 301% desde los mínimos de 2020 (16,50 dólares).
Un 2021 de luces y sombras
Las acciones de compañías petroleras como BP, Chevron, ENI, Exxon Mobil, Repsol, Royal Dutch Shell y Total sufrieron descalabros bursátiles en 2020, tras los sucesivos confinamientos y el hundimiento del precio del petróleo. Desde entonces, el sector evoluciona de la mano del barril.
En lo que va de 2021 las acciones petroleras se han comportado bien (+11%), algo peor que la bolsa en su conjunto (+12%). Pero, al contrario que el mercado, sus precios están todavía un 30% por debajo del nivel previo a la crisis sanitaria. ¿A qué se debe esto? Por un lado, el creciente éxito de criterios de sostenibilidad en el ámbito medioambiental está llevando a muchos inversores y gestores de fondos a reducir el peso del sector en sus carteras. Y por otro, la caída del precio del petróleo provoca que las petroleras obtengan beneficios significativamente menores ya que los costes fijos de extracción son importantes; surgiendo la duda – y con razón - de si las petroleras podrán seguir pagando sus elevados dividendos actuales.
¿Es hora de volver al sector?
La crisis sanitaria tiñó de rojo intenso las cuentas de las petroleras. Pero estas reaccionaron de inmediato con una serie de iniciativas para cambiar el rumbo: desinversiones, escisión de departamentos y yacimientos menos rentables, interés por proyectos menos complejos, reducción de deuda y dividendo... Para que estas empresas sean rentables es indispensable que sus gastos generales sean compatibles con el precio del petróleo. Esto haría que el sector fuese aún más interesante a largo plazo.
Para ver el resto del análisis y los consejos sobre estas acciones petroleras de nuestra selección, haga clic en el botón siguiente: