Resultado de la subasta de nuevas instalaciones de energías renovables
Publicado el 27 enero 2021Solar y eólica, las instalaciones ganadoras
Se han adjudicado en total algo más de 3.000 MW repartidos, sobre todo, entre energía fotovoltaica y eólica. La retribución de las empresas ganadoras de las pujas se garantiza durante un plazo de 12 años, si bien los precios medios son un 43% más bajos de lo que se esperaba. En concreto, la energía fotovoltaica se remunerará a un precio promedio de 24,47 euros por MWh y de 25,31 euros por MWh para la eólica. Salvo Repsol, todas las empresas energéticas españolas de nuestra selección se han adjudicado algún proyecto en esta subasta: Iberdrola 243 MW en total, Naturgy 235, Solaria 180, Acciona 106 y Endesa 50, aunque en ninguna de ellas el impacto en el total de la capacidad ya instalada en España será alto.
Fuerte impulso a las energías verdes
Hasta 2025, la planificación nacional contempla incorporar 3.600 MW cada año. Los resultados de esta primera subasta, para la que se presentaron proyectos por un total de 9.700 MW de capacidad, auguran una cada vez mayor penetración de este tipo de fuentes energéticas en el mix de generación nacional, lo que se debería traducir en una energía más barata en cuanto a sus costes de generación a medio-largo plazo. Mantenemos nuestras recomendaciones sobre el sector.
Para ver nuestra valoración y consejo sobre las acciones energéticas de nuestra selección, pinche en botón siguiente.
Cotización en el momento del análisis: Endesa: 21,76 EUR
Iberdrola: 11,48 EUR
Naturgy: 22,19 EUR
Acciona: 131,60 EUR
Solaria: 22,48 EUR
Repsol: 8,464 EUR