Clima bursátil: ¡nuevos máximos para las tecnológicas!
Publicado el 13 julio 2020Los buenos datos de empleo en EE.UU. y de las exportaciones alemanas, mejores de lo esperado, han llevado a los inversores a realizar nuevas compras. Y ello a pesar de los rebrotes de casos de covid y la preocupación por una eventual segunda ronda de confinamientos de la población, con el consiguiente impacto económico. Las bolsas mundiales se anotan un 0,8% en la semana, lideradas una vez más por los grandes valores tecnológicos (+4,3%). Destancan las subidas semanales de Apple (+5,4%), Facebook (+5%) o Amazon (+10,7%). La bolsa estadounidense avanza un 1,3%, la europea un leve 0,3% y la española, en cambio, cede un 0,7% penalizada por recortes en las acciones más ligadas al turismo.
· Destaca asimismo el buen tono de la bolsa china (+8,5%), que logra dejar atrás los números rojos en el año, gracias a las mejores perspectivas oficiales sobre el crecimiento económico. Nuestra posición sobre el gigante asiático es sin embargo menos optimista.
· El oro vuelve a brillar (+1,4%) al rebasar los 1.800 USD la onza (vea la evolución del oro en USD). El metal dorado sirve de refugio para muchos inversores ante el resurgir de la pandemia. En nuestro comparador encontrará los fondos o ETF recomendados para invertir en el sector.
SUBIDAS Y BAJADAS SEMANALES DESTACADAS |
|||
Bolsas (*) |
|||
Shanghái |
+8,5 |
Atenas |
-3,9 |
Johannesburgo |
+3,2 |
México |
-3,7 |
Bruselas |
+2,3 |
Bangkok |
-3,3 |
Acciones españolas (*) |
|||
Deoleo |
+32,7 |
Meliá Hotels |
-7,2 |
Duro Felguera |
+22,3 |
Prisa |
-6,6 |
Siemens Gamesa |
+8,2 |
IAG |
-5,9 |
(*) Variación en % y en euros. |