Qué hacer con la acción del grupo energético francés Engie.
Publicado el 25 septiembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Qué hacer con la acción del grupo energético francés Engie.
En medio de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica, que podría repercutir en los mercados de energía y en los resultados de Engie, el grupo energético francés confirma sus objetivos anuales.
Compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos
Engie firmó un primer semestre en línea con las expectativas con una cifra de negocios en alza del 2,9% y un beneficio operativo en baja del 6,4%. La menor rentabilidad se debió en particular a las energías renovables (-7,4%), que se vieron frenadas por la caída de la producción eléctrica de las presas en Francia, frente a las condiciones hidrológicas excepcionalmente favorables que hubo en la primavera de 2024.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.
Su posicionamiento en la transición energética, un dividendo regular y generoso y la solidez financiera respaldan la acción. La cotización aún no ha agotado su potencial de revalorización. Acción incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 4,5 %.
Acción barata.
MANTENGA.
Compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos
Engie firmó un primer semestre en línea con las expectativas con una cifra de negocios en alza del 2,9 % y un beneficio operativo en baja del 6,4 %. La menor rentabilidad se debió en particular a las energías renovables (-7,4 %), que se vieron frenadas por la caída de la producción eléctrica de las presas en Francia, frente a las condiciones hidrológicas excepcionalmente favorables que hubo en la primavera de 2024. La fuerte caída (32 % en 6 meses) de la actividad Supply & Energy Management (ventas de gas) se explica por la bajada de los precios de la energía en Europa y la normalización de los mercados tras la fuerte subida de los precios del gas y de la electricidad en 2022 y 2023. A la inversa, el beneficio de las infraestructuras se disparó (+43 %) gracias al aumento de las tarifas para el transporte y la distribución de gas y a las nuevas redes eléctricas en Brasil. En el plano estratégico, Engie invirtió 3.350 millones de euros en el primer semestre, lo que refleja un compromiso continuo en el desarrollo de nuevos proyectos, en particular en energías renovables. Aunque a finales de junio, la capacidad total (52,7 GW) solo había aumentado en 1,9 GW en comparación con finales de 2024, el grupo sigue confiado en añadir 7 GW de capacidades renovables y de almacenamiento en el conjunto del año. Un optimismo que lleva a la confirmación de los objetivos anuales, entre ellos un beneficio corriente neto comprendido entre 4.400 y 5.000 millones de euros, frente a 5.500 millones en 2024. Por nuestra parte, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 1,80 euros en 2025 y 1,70 euros en 2026.