Clima bursátil, las bolsas ven la botella medio llena
Publicado el 06 julio 2020Dos buenos argumentos encontraron las bolsas la semana pasada para apuntalar las subidas. El primero, los avances en el desarrollo de una vacuna por parte de Pfizer (+7,7%). El segundo, los datos de empleo de junio en EE.UU., mucho mejores de lo esperado. Así, aunque los contagios en EE.UU. siguen descontrolados, las bolsas apuestan por una mejoría progresiva de la coyuntura sanitaria y confían sobre todo en que los bancos centrales sigan insuflando dinero a la economía y dando nuevos bríos a los mercados: las bolsas mundiales se anotan un 2,6%, la europea un 1,8% y la española un 2,9%, gracias al tirón de los grandes valores.
· Las eléctricas españolas se anotaron un 5,2% y los bancos un 5,1% (+3,1% el sector bancario europeo), tras indicar el BCE que vería con buenos ojos nuevas fusiones en el sector. Un proceso que serviría, en nuestra opinión, para respaldar a unas entidades debilitadas por la coyuntura (márgenes a la baja, repunte de los impagos, costes elevados).
· Las compañías tecnológicas ganan de nuevo terreno (+4,2%) e impulsan al Nasdaq a marcar nuevos máximos históricos (+4,6% en la semana, +24,9% en el último año). Los sectores más dependientes de la economía se han beneficiado de este renovado optimismo: materias primas +4,2%, líneas aéreas +3,4%.
SUBIDAS Y BAJADAS SEMANALES DESTACADAS |
|||
Bolsas (*) |
|||
Shanghái |
+5,9 |
Tokio |
-2,0 |
Sao Paulo |
+5,1 |
Moscú |
-1,4 |
Hong Kong |
+4,2 |
Yakarta |
-1,0 |
Acciones españolas (*) |
|||
PharmaMar |
+22,6 |
Duro Felguera |
-9,5 |
Deoleo |
+15,5 |
Azkoyen |
-5,3 |
Bankia |
+9,6 |
Almirall |
-3,5 |
(*) Variación en % y en euros. |
Vea la evolución diaria de los principales índices bursátiles
Evolución y nuestras perspectivas para las principales divisas