Clima bursátil un sube y baja continuo
Publicado el 29 junio 2020Ante la falta de datos económicos claros, los inversores han centrado su interés en la evolución de la pandemia y el impacto que los rebrotes podrían tener en la economía mundial. El covid-19 vuelve a ser esencial para los inversores, ensombreciendo incluso las nuevas amenazas arancelarias lanzadas por Trump, esta vez sobre los productos alimentarios europeos (-2,2% se deja el sector) y las bebidas (-4,4%), ante la postura de la Unión Europea de seguir adelante con la imposición de la “tasa Google”. En este contexto, las bolsas mundiales ceden un 2%, las europeas caen un 1,8%, la española se deja un 2,8% y la norteamericana retrocede un 2,9%.
Cuáles son los sectores más castigados en la semana
· Por sectores, las pérdidas han sido generalizadas, destacando el recorte del sector tecnológico (-1,9%). La subida de Apple (+1,1%) ha sido insuficiente para contrarrestar la caída de Facebook (-9,5%). Más duro ha sido el castigo para los sectores relacionados con el turismo, que vuelven a liderar las pérdidas semanales: los hoteles pierden un 6,9% y el transporte aéreo un 11,6%.
· Entre los pocos sectores que repuntan está el del oro (un 4,2% sube el precio de la onza) y el de telecomunicaciones (+0,7%). Vodafone (-1,9%), nuestra operadora favorita, está incluida en la cartera modelo del Experto en acciones con un peso del 5,7%.
SUBIDAS Y BAJADAS SEMANALES DESTACADAS |
|||
Bolsas (*) |
|||
Bombay |
+2,6 |
Sao Paulo |
-4,5 |
Shanghái |
+0,9 |
Oslo |
-4,0 |
Seúl |
+0,7 |
México |
-3,1 |
Acciones españolas (*) |
|||
Deoleo |
+631 |
IAG |
-18,1 |
Siemens Gamesa |
+8,8 |
Duro Felguera |
-17,4 |
Red Eléctrica |
+1,5 |
Meliá Hotels |
-12,9 |
(*) Variación en % y en euros. |
Vea la evolución diaria de los principales índices bursátiles
Evolución y perspectivas de las principales divisas respecto al euro