Clima bursátil: escrutando las cifras

Acciones y bolsas que más han subido y caído durante la semana pasada.
La principal preocupación de los inversores en estos momentos es la gran incertidumbre que rodea a la recuperación económica. Algo que también se aprecia en la cancelación de objetivos por parte de las compañías con motivo de la presentación de los resultados trimestrales. En este escenario las bolsas mundiales se anotan, sin embargo, un 3,3% lideradas por las empresas tecnológicas (+6,4%). Su principal escaparate, el índice bursátil Nasdaq, gana un 5,6% en la semana y logra dejar atrás las pérdidas anuales. En cuanto al crudo, el precio del barril de petróleo vuelve a repuntar (+12% en Europa, +25% en EE.UU.) y anima al sector petrolero (+4,7%).
· En España, los focos se han dirigido a los resultados trimestrales de los grandes valores. La caída en la negociación bursátil y el lastre de los bancos nacionales (-3,8% frente al -0,6% de sus homólogos europeos) llevan al índice español a ceder otro 1,4% en la semana frente al +1,2% de las bolsas europeas. Por otro lado, el fallo del Tribunal Constitucional de Alemania respecto al programa de compras del BCE ha debilitado al euro frente al dólar USD (+1,2%) y algo menos frente a la libra esterlina (+0,5%). Si tienen acciones “caras” (descubra cuáles en nuestro comparador de acciones), aproveche para deshacerse de ellas tras los fuertes repuntes de las últimas semanas.
Evolución de los principales índices bursátiles