La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00Bankínter
ES0113679I37
SECTOR: financiero
BOLSA: Madrid
PRECIO: 39,20 EUR
RIESGO:
**
Bankinter es un banco centrado en la banca a particulares. Está especializado en canales de distribución alternativos a las oficinas tradicionales: banca telefónica, banca electrónica, red de agentes o Internet. El 66% de las operaciones de sus clientes se realizan a distancia. Sus principales accionistas Jaime Botín y Ram Bhawnani han aumentado en los últimos meses su participación en el banco hasta cerca del 10% cada uno. Los resultados de Bankinter en 2004 han sido en general buenos. El beneficio total por acción ha crecido un 20,7%, gracias sobre todo a los menores gastos destinados a hacer frente a posibles imprevistos en el futuro y a la mayor aportación de las filiales aseguradoras (Bankinter Seguros de Vida, Línea Directa). Sin embargo, el beneficio corriente por acción (el que proviene del negocio principal de la entidad) fue mucho más discreto: apenas creció un 8%, lastrado por la reducción en un 2% del margen del negocio típicamente bancario. En el lado positivo encontramos el empuje de las comisiones (+14,9%), sobre todo de cuentas a la vista y de productos de inversión colectiva. En cambio, los gastos generales de administración aumentaron un 7%, por lo que ha empeorado algo la eficiencia de la entidad (de cada 100 euros ingresados, 50,4 se los "comen" ahora los gastos, frente a 48,1 de hace un año). El panorama para el conjunto del sector a largo plazo es algo más positivo que hace unos años, gracias a la reactivación de la economía y a la buena marcha de los mercados bursátiles. No obstante, el negocio de Bankinter, enfocado a clientes de clase media y alta y a pymes, se enfrenta a una competencia feroz por parte del resto de entidades. De hecho Bankinter ha perdido en 2004 cuota de mercado: en el segmento hipotecario p.ej. el sector creció casi un 23%, mientras Bankinter lo hacía sólo un 13,6%. Tras la fuerte revalorización de la cotización en el último año (+20%), creemos que la acción empieza a estar ligeramente cara. Por ello, preferimos no comprar, aunque si ya las tiene puede mantenerlas al calor de la mejoría del sector en España.
BANKINTER (en EUR)
Tras la fuerte subida de los últimos meses, la acción empieza a estar algo cara. Mantenga, pero no compre.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente