Si compró una vivienda sobre plano y la compra no llegó a buen fin por no haberse iniciado o terminado y entregado la vivienda en el plazo establecido, el comprador tiene derecho a resolver el contrato y exigir la devolución de las cantidades entregadas a cuenta, más el interés legal.
Si la promotora no ha devuelto esas cantidades, y no dispone de las garantías legales que preveía la Ley 57/1968 (seguro o aval) por no haberse constituído en su momento, la jurisprudencia del Supremo afirma que el comprador consumidor puede exigir la devolución de las sumas adelantadas a la entidad financiera en la que se ingresaron dichas sumas.
Los casos pueden ser variados. Le presentamos un modelo de escrito con los elementos esenciales para su reclamación a la entidad, que usted puede adaptar a su caso.
Instrucciones
Para personalizar el escrito introduzca sus datos personales, los de la compra y la entidad financiera implicada. Describa el incumplimiento y la ausencia de garantías legales, que conllevan la responsabilidad de la entidad, de acuerdo con la jurisprudencia del Supremo.
Ejemplo
Se presenta un modelo de carta que envía el comprador de vivienda sobre plano a la entidad financiera donde realizó los ingresos a cuenta, para exigir su devolución tras haberse malogrado la construcción o la entrega, sin contar con las garantías legales de seguro o aval.