- Modelos de documentos
- Contrato de arrendamiento de garaje
Contrato de arrendamiento de garaje

Modelo de documentos
Última actualización- jueves, 23 de junio de 2022
Contenido premium Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
Si es socio de OCU, tiene dudas y quiere hablar con un asesor, puede llamar al teléfono:
913 009 151
de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
Estaremos encantados de atenderle.
Le presentamos un modelo de contrato para el que hemos utilizado datos ficticios a modo de ejemplo.
En este caso se trata de alquilar una plaza de garaje de manera independiente al alquiler de una vivienda. La precisión es importante porque si la plaza de garaje se alquila junto con la vivienda, y como accesorio de ésta, el contrato está sometido a lo que la Ley de Arrendamientos Urbanos establece para el arrendamiento de vivienda. Mientras que si se alquila la plaza de garaje por separado, este contrato queda sujeto en primer lugar a la voluntad de las partes y luego al Código civil.
También hay que precisar que en este contrato se alquila una plaza de garaje perfectamente delimitada (normalmente numerada). Distinto sería el supuesto -denominado contrato de garaje- en el que el arrendatario tiene derecho a guardar su vehículo en el interior del garaje sin delimitación de plaza.
Problemas frecuentes en garajes.
Existe una gran libertad de pactos para este contrato de arrendamiento de plaza de garaje. En el presente supuesto hemos contemplado algunos de los más habituales, pero caben otras posibilidades. Comentamos algunos puntos:
- Respecto al precio, existe libertad absoluta. Esto significa, entre otras cosas, que el precio puede comprender los gastos de comunidad e impuestos como IBI. Por una cuestión práctica, en la redacción del modelo hemos incluido los gastos de comunidad e IBI. Es lo más cómodo para todas las partes, aunque teóricamente sería posible cobrar a parte los gastos de comunidad y el IBI si así se precisara expresamente.
- Respecto al IVA, hay que señalar que en los contratos en que se alquila la plaza por separado debe cobrarse e ingresarse el IVA en Hacienda, incluso cuando se trate de un contrato entre particulares, ya que el arrendador se convierte en "empresario". Por ello, es conveniente indicar si el IVA se entiende o no incluido en el precio. Cuando el garaje se alquila como anexo a una vivienda no existe obligación de cobrar IVA.
- La cláusula de actualización que hemos previsto ha tenido en cuenta el índice más fácil de obtener, que es el IPC General, pero podría haberse establecido cualquier otro sistema de actualización. Aunque no es obligatorio que exista actualización, resulta más cómodo: si no se pacta, la renta se mantendrá siempre estable, incluso en caso de prórroga, a menos que se proceda a la denuncia del contrato y firma de otro nuevo con renta incrementada.
- Puede establecer cualquier otra forma de pago, por ejemplo, el pago directo al propietario en su domicilio.
Subarriendo: si no se prohíbe en una cláusula, se puede subarrendar.
El modelo adjunto está confeccionado con un ejemplo para que vea el tipo de datos que hay que incluir. Para personalizar el contrato sólo tiene que sustituir los datos personales de arrendador y arrendatario, los datos de la plaza de garaje, las fechas y la renta.
Ejemplo
D. Jorge Fontán López, mayor de edad, de estado civil casado, domiciliado en Santa María Reina (Zaragoza), calle de La Pera nº 22, 5º B, y con NIF nº 15.923.471A, desea alquilar una plaza de garaje en dicha localidad, dado que en su vivienda no dispone de ella.
Se ha puesto en contacto con Dña. Soledad Álvarez Rius, mayor de edad, de estado civil casada, domiciliada en Calénigo (Zaragoza), calle de Susaeta nº 3, y con NIF nº 20.607.489Y, que es propietaria de una plaza que desea poner en alquiler. Los datos de la plaza de garaje son:
situada en Santa María Reina (Zaragoza), calle de La Pera nº 22, planta baja, e identificada con el número 34, con una extensión aproximada de 17 m2.