- Análisis de precios
- Santander
- La vivienda por barrios en Santander
La vivienda por barrios en Santander
hace 2 años - jueves, 6 de mayo de 2021Santander, ciudad tranquila y madura
Santander es una ciudad costera del norte de España con 173.000 habitantes y entorno geográfico privilegiado. Los datos muestran un perfil de habitante de edad y renta superior a la media del país, como se ve en la tabla.
Desde el año 2000 ha perdido un 6% de sus habitantes. Cuenta con un 9% de viviendas secundarias y un 12% de viviendas vacías. Cantabria tiene una tasa de natalidad inferior a la media del país (6,1 frente al 7,6), y una tasa de mortalidad superior a la media (10,3 por mil habitantes, frente a 8,8). Pero esos indicadores demográficos no son tan malos como los de otras regiones colindantes (Asturias o Castilla y León, por ejemplo).
ALGUNOS DATOS SOBRE LA CIUDAD |
||
Indicadores |
Santander |
España |
Paro registrado marzo 2021 |
18,1%% |
15,3 % |
Población mayor 65 años |
24,7 % |
19,3 % |
Edad mediana de la población |
48,4 |
44 |
Tamaño medio hogares |
2,39 |
2,56 |
Hogares de una persona |
32 % |
28 % |
Renta media hogar 2017 |
32.102 € |
28.417 € |
Fuente: INE – Indicadores urbanos y SEPE. |
SANTANDER: PRECIO DE LA VIVIENDA USADA €/m2 Y DEL ALQUILER (€/m2 al mes, eje izdo.)
El alquiler ha seguido una senda alcista con altibajos en los últimos años.
Encuesta a 360 residentes de Santander
En marzo de 2021 preguntamos a 360 residentes de Santander por algunas cuestiones referentes a la ciudad, su percepción y preferencias personales.
La ciudad afronta los cambios habituales para mejorar su calidad de vida. El medio de transporte preferido sigue siendo el coche particular, pero ir andando es la segunda opción mayoritaria. La iniciativa para disminuir la velocidad máxima a 30 km/h en viales de un carril por sentido gusta al 60% de los encuestados. El 76% desea que se aumenten las zonas peatonales, un 63% ve necesarios más aparcamientos en el centro y casi la mitad de la población es partidaria de hacer más carriles bici (por la calzada).
La tipología de bloques gusta al 56%. El 94% de encuestados no tiene intención de mudarse de municipio en el corto-medio plazo. De hecho 9 de cada 10 santanderinos están satisfechos con su vivienda actual. Quienes no lo están buscan un baño adicional, una terraza, más elementos comunes como jardín o piscina o, al menos, un dormitorio más.
Entre los propietarios, hay un 9% con intención de hacer reformas en este año o el siguiente.
VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES DE LA CIUDAD
Porcentaje de quienes las valoran como buenas, regulares o malas.
Valoración de los servicios
Los servicios de educación se valoran con un 7,3 sobre 10, al igual que las comunicaciones y las bibliotecas. Las dotaciones deportivas también sacan un notable y las sanitarias lo rozan. Peor valoración recibe la seguridad (5,7) y la limpieza (5,8), al margen del clásico problema de aparcamiento (4,9). Con respecto a encuestas anteriores destaca la mejora de las bibliotecas y los centros de mayores, mientras que los servicios sanitarios y la limpieza han bajado en su percepción.
ZONAS PREFERIDAS PARA VIVIR EN SANTANDER
Porcentaje de encuestados a quienes gustaría vivir en cada zona.
Barrios favoritos para vivir
Una zona destaca por encima del resto:
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.