#content#
Search Results (100)
Búsqueda terminada : patatas fritas
OCU advierte sobre la moda de algunos alimentos: son saludables, pero no milagrosos
- La Organización de Consumidores advierte que no existe ningún alimento milagroso ni curativo y que esta idea suele ser fruto de estrategias de marketing o leyendas sin fundamento
Observatorio de precios OCU: La cesta de la compra sube un 1,22% en enero
- La subida se deja sentir sobre todo la categoría de bebidas (8,99%), pero también en carnicería y charcutería (2,67%) y en lácteos (2,61%).
- Por el contrario, los productos de despensa se abaratan (-2,03%), liderados por el nuevo descenso del precio del aceite de oliva.
- OCU señala que los alimentos siguen en general muy caros: un 35,5% más que hace tres años. Y pide que se suspenda la subida del IVA de enero.
- Información ampliada.
OCU pone en marcha un programa para fomentar alimentación infantil saludable y sostenible
- Con el apoyo del Ministerio de Consumo ha desarrollado una serie de actividades para fomentar hábitos de alimentación saludable.
- Pone a disposición de los consumidores diversos comparadores de alimentos infantiles para facilitar a los consumidores la elección de los productos más adecuados.
- El juego “yo cocino hoy” pretende de una forma lúdica enseñar a los niños a adquirir hábitos de alimentación sanos.
OCU señala que aumenta el consumo de productos más sanos
Estudio sobre hábitos de compra en alimentación
OCU demuestra que es posible ahorrar 1.273 € al año en la cesta de la compra
- La diferencia media entre comprar en el establecimiento más barato y el más caro alcanza de media los 1.272 € al año. No obstante, existen grandes diferencias entre ciudades que van de los 4.148 € de Madrid a los escasos 315 € de Ciudad Real.
- Los precios han subido de media un 3,5% en el último año. A pesar la subida moderada, los precios de la alimentación se sitúan en niveles muy elevados con un incremento acumulado del 35,5% en los tres últimos años que ha mermado la capacidad de compra de los hogares.
- Las ciudades más baratas son Teruel y Zamora, le siguen a corta distancia Vigo, Lugo y Jerez de la Frontera. Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Getxo, Madrid y Huesca son las más caras
- El hipermercado Alcampo de la Avda. Diagonal en Barcelona es el establecimiento más barato de los visitados por la OCU en España. El supermercado Sánchez Romero de la calle Castelló en Madrid es el más caro.
- Por cadenas, las más baratas son, Supermercados Dani, Tifer, Deza, Family Cash, Más Ahorro y Alcampo. Las cadenas más caras son, AltoAragón, Amazon y Sánchez Romero.
- Por primera vez después de 2 años algunas cadenas bajan levemente sus precios, destacando Carrefour Express, Lidl y Aldi. Por el contrario, Hipercor, Supercor y El Corte Inglés son las cadenas a nivel nacional que más suben sus precios.
- Información ampliada sobre el estudio de supermercados.
Vacaciones e Internet: OCU recomienda contratar una tarifa plana, móvil o fija
- Hay ofertas para móvil desde 20 euros al mes que pueden aprovecharse para conectar el ordenador. Aunque primero conviene preguntar a su operador si existe alguna promoción para las vacaciones.
- También hay ofertas de internet fijo, ideales para una segunda residencia, desde 30 euros al mes, sin permanencia y 300 Mb.
- OCU recuerda que el usuario puede ahorrar la mitad de la cuota de la línea fija en casa solicitando su suspensión mientras esté de vacaciones.
OCU advierte de que existen alternativas más baratas al coche en propiedad
Así se desprende del estudio en el que OCU analiza las distintas alternativas de transporte en automóvil frente al coche en propiedad
OCU pide que se congele el precio de la electricidad
Ante la anulación de la subasta de la electricidad CESUR celebrada ayer, cuyo resultado se traduciría en un incremento del precio de la luz en un 13%, la OCU pide al ministro Soria la congelación inmediata del precio de la electricidad.
OCU pide la intervención de Ana Mato para conseguir la devolución del Euro por receta
Ante la falta de respuesta por parte de los Gobiernos Autonómicos de Cataluña y Madrid, a la petición de devolución de oficio del euro por receta, la OCU pide la intervención de la Ministra Ana mato para garantizar la igualdad de los ciudadanos