#content#
Más de 6 millones de hipotecas podrían estar afectadas por cláusula abusiva gastos de formalización
30 nov. 2016OCU advierte que la práctica totalidad de entidades financieras incluyen en sus contratos hipotecarios cláusulas que imponen al usuario TODOS los gastos que supone constituir y formalizar una hipoteca.
Según una sentencia del Tribunal Supremo de finales de 2015 son abusivas y por tanto nulas las cláusulas, que imponen al consumidor el pago de todos los gastos de constitución de la hipoteca (notaria, registro y el pago del impuesto de actos jurídicos documentados) cuando son ellos y no el consumidor los principales beneficiados por la constitución de la hipoteca.
El criterio de la sentencia podría extenderse a la mayoría de hipotecas constituidas. Aunque no hay cifras oficiales, en la actualidad según OCU hay más de 6 millones de hipotecas vivas en España. En la mayoría de ellas hay una cláusula de este tipo que impone TODOS los gastos de formalización de hipotecas, a los que se puede aplicar el criterio seguido por el Tribunal Supremo.
Solo en 2015, los gastos de formalización de hipotecas supusieron un desembolso de 450 millones de euros para los consumidores. Cantidades pagadas de forma abusiva y que es posible recuperar gracias a la sentencia sobre cláusulas abusivas promovida por OCU.
OCU ha iniciado una campaña para informar a los consumidores cuales son las vías para recuperar las cantidades pagadas de más de forma abusiva. Para ello, en su página web de todos los consumidores una calculadora para que puedan conocer de manera aproximada los gastos que pagó cuando se constituyó su hipoteca. También OCU pone a disposición de los usuarios un teléfono gratuito 900 902 494 para ayudarles a reclamar la devolución de las cantidades que los bancos han cobrado de forma abusiva.
Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias al apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e información cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.