#content#
OCU denuncia a la empresa de ortodoncia Smile2Impress
01 ago. 2025La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la empresa de ortodoncia Smile2Impress ante la Agencia Catalana de Consumo por distintas irregularidades observadas en las 45 consultas y reclamaciones recibidas contra esta empresa que se anuncia online ofreciendo servicios tales como ortodoncia invisible, blanqueamiento y retenedores en sus 35 clínicas repartidas por España.
Los afectados relatan problemas muy variados. Empezando por la falta de información sobre el tratamiento y su eventual financiación (habitualmente con Cofidis). Siguiendo con la imposibilidad para desistir del contrato ligado a una financiación, incluso pocas horas después de haberlo firmado y antes de haberlo iniciado. Continuando con una posible mala praxis en el tratamiento, al considerarlo defectuoso. Y terminando con denuncias por un tratamiento que podría considerarse inconcluso. Además, la falta de atención posterior para tratar de resolver los distintos problemas advertidos por sus clientes supone una dificultad añadida, afirma OCU.
De confirmarse estas malas prácticas, OCU considera que Smile2Impress habría incumplido los artículos 19, 47, 60, 123 y 124 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, así como el artículo 321 de la Llei de Consum de Catalunya, comunidad donde esta empresa tiene su sede social. Es por ello por lo que solicita a las autoridades que inicien un procedimiento de inspección y, en caso de apreciarse las infracciones descritas, se acuerde sancionar a estas empresas con las cuantías establecidas.
OCU recuerda a los consumidores que no es la primera vez que se detectan problemas en cadenas de clínicas dentales low cost. De hecho, conocidos grupos como las clínicas Dentix, iDental, Funnydent o Smydent, entre otras, cerraron sus puertas dejando a miles de afectados con sus tratamientos a medias. Por eso, antes de contratar un servicio con una de estas grandes cadenas dentales aparentemente low cost es aconsejable consultar con un profesional y conocer las experiencias de otros clientes.
En cualquier caso, OCU anima a los ciudadanos a unirse a su campaña por una salud dental para todos para aumentar progresivamente la cobertura dental de la sanidad pública. Y es que según una reciente encuesta de la organización, aunque se recomienda acudir al dentista una vez al año para una revisión rutinaria, solo lo hace el 58% de los consumidores. La principal razón, su coste: a uno de cada tres le resulta difícil o muy difícil pagar el dentista.
Por último, OCU invita a todos los consumidores a utilizar la plataforma Reclamar que recoge sus quejas y las dirige directamente a la compañía con la que hayan tenido algún problema.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org