Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia a Crédito Amigo ante Consumo por publicidad confusa y engañosa

30 abr. 2025
  • Credit Prefect, con el nombre comercial de Crédito Amigo, ofrece un servicio de asesoramiento financiero online aparentemente gratuito que oculta una tarifa de 29,99 euros. Un cobro que además es difícil de cancelar.
  • Información ampliada sobre esta denuncia los resultados del Proyecto Cicle X y la plataforma Reclamar.

 

Los problemas ligados a servicios financieros están entre los más habituales y suman alrededor del 11% de todos los que llegan a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a través de la Plataforma Reclamar. Esta plataforma online, subvencionada por la Unión Europea a través del Proyecto Cicle X, tiene como objetivo trasladar a las empresas las denuncias de los consumidores sobre sus productos y servicios. Pero también sirve para detectar problemas recurrentes y, llegado el caso, denunciarlos al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, como ha ocurrido en esta ocasión con Crédito Amigo, el nombre comercial de la empresa Credit Perfect SL.

 

Crédito Amigo es una Fintech con domicilio social en Madrid que tiene como objeto asesorar financieramente a los usuarios de su plataforma online (https://creditoamigo.es/) para ofrecerles cursos formativos y productos que mejoren su solvencia y les faciliten liquidez. Básicamente, préstamos, créditos y microcréditos de diversas entidades bancarias y financieras adaptados a las necesidades de cada usuario.

 

Ahora bien, a través de Reclamar, OCU ha recibido reclamaciones que señalan una publicidad que podría calificarse de confusa y engañosa: Igual que se ofrecen tarifas de pago, también se ofrece un servicio aparentemente gratuito, pero que en realidad no lo es, ya que apareja el pago automático de una de membresía por un importe de 22,99 euros (Tarifa Platinum). Un cobro que es además difícil de cancelar, lo que impide el reembolso al usuario afectado.

 

La denuncia presentada por OCU se ampara en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en concreto en su artículo 47 sobre Infracciones, a través del cual se insta al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para que se inicie un procedimiento de inspección y sanción contra la empresa denunciada.

 

Por último, OCU invita a todos los consumidores a utilizar la plataforma Reclamar para dirigir sus quejas directamente a las compañías con las que hayan tenido algún problema.

 

 

Imagen CICLE X

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org