Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU alerta contra el brushing: la suplantación de identidad para crear reseñas falsas

08 oct. 2024
  • Consiste en el envío de un paquete no solicitado para identificar falsamente al consumidor como comprador de ese producto y poder asignarle una valoración positiva en la web de venta.
  • El primer objetivo del fraude es engañar a la web de venta (y a sus usuarios) con reseñas falsas de un determinado producto, pero también sirve para confirmar los datos del receptor del pedido con fines ilícitos.
  • OCU recomienda denunciar el brushing ante la policía, las autoridades de consumo y la Agencia Española de Protección de datos. Y luego estar atento a posibles intentos de phishing a partir de sus datos personales.
  • Información ampliada sobre el brushing, la ciberseguridad y la normativa sobre reseñas falsas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de un nuevo fraude, en este caso ligado a la recepción en casa de un paquete inesperado. Es el llamado brushing, una estafa ya habitual en Estados Unidos, que consiste en el envío a la vivienda del consumidor de un paquete no solicitado con el fin de identificarle falsamente como comprador de ese producto y poder asignarle luego una valoración positiva del mismo en la web de venta.

 

El consumidor que recibe inesperadamente el producto no tiene por qué sospechar que se trata de un fraude. Pensará que es un regalo o un error; y como la empresa no reclama la devolución, lo normal es que pasado un tiempo se lo quede; sobre todo porque no siempre es fácil contactar con el vendedor. El vendedor, por su parte, utiliza los datos del presunto comprador para suplantarle e introducir falsas reseñas positivas de su producto en los market places de las grandes plataformas de venta, sin que los sistemas internos de control y validación sospechen del fraude.

 

Obviamente, el primer perjudicado por el brushing es la propia plataforma de venta y con ella aquellos clientes que consultan atentamente las valoraciones para decidirse entre un producto u otro similar. Pero el receptor del paquete también corre riesgos:

 

  • Se estarán usando sus datos personales para abrir cuentas falsas en su nombre y hacer comentarios y valoraciones de cualquier tipo. Es más, podrían aprovecharse con fines delictivos contra su propia persona, por ejemplo, para hacerle phishing y conseguir sus datos bancarios.

     

  • Si el producto es un dispositivo electrónico, como un smartwatch, hay que tener especial cuidado: podría no haber pasado los controles de calidad correspondientes y contener malware o incluso recopilar más información personal del usuario.

 

En definitiva, el brushing no solo juega con la credibilidad y confianza de los consumidores en las valoraciones, también pone en peligro su seguridad. Las normativas buscan paliar estos riesgos, pero es importante que los usuarios sean conscientes de la gravedad de la suplantación de identidad y el fraude en las plataformas de comercio electrónico, tanto desde la perspectiva de la manipulación de reseñas como de la seguridad incluida la de sus datos personales.

 

En caso de brushing, OCU aconseja presentar una denuncia por suplantación de identidad ante la policía, así como ante las autoridades de consumo y la Agencia Española de Protección de datos. Además, OCU pide a los afectados que expongan su caso en su herramienta Reclamar para poder hacer un seguimiento del problema y denunciar los hechos a las grandes plataformas de venta. 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org