Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Ocho de cada diez snacks son poco o nada saludables, advierte OCU

31 ene. 2023
  • El exceso de sal, grasas y aditivos, además de un elevado aporte calórico, son habituales en 158 de los 202 snacks salados valorados por OCU.
  • Entre los menos malos, los nachos y los snacks tipo healthy. En estos grupos es incluso posible encontrar algún producto relativamente saludable.
  • En su lugar OCU aconseja priorizar alimentos poco procesados: frutos secos, aceitunas, encurtidos, queso, hummus, guacamole, etc.

 

Un análisis del etiquetado nutricional y los ingredientes de 202 snacks salados a la venta en supermercados realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que 158 de ellos, el 78%, son poco o nada saludables. Especialmente los fritos, las cortezas, los snacks con formas (aros, conos, bolas, estrellas…), los gusanitos y las palomitas extruidas.   

 

Las peores calificaciones se deben al exceso de sal (3,8% de media), de grasas (24%) y de colorantes, saborizantes y aditivos, algunos de los cuales, como el E621, están desaconsejados por provocar reacciones de intolerancia en personas sensibles. También les penaliza su elevado aporte calórico: 467 calorías por 100 gramos. De hecho, hay paquetes con más de 600 calorías, lo que representa cerca del 30% de la recomendación diaria para un adulto. Es más, los hidratos de carbono de los snacks, su principal ingrediente, están tan procesados que han perdido gran parte de sus vitaminas y fibra, tal y como se advierte en la revista OCU Salud de febrero.

El análisis de OCU también revela que no todos los snacks son iguales. Entre los menos malos estarían los nachos y los de tipo healthy, un grupo heterogéneo con alegaciones saludables (no siempre fiables, ojo) e ingredientes menos habituales, como las legumbres, las semillas de chía o la quinoa. Son snacks con un poco menos de sal y normalmente horneados, lo que limita el contenido de grasas saturadas. Dos de ellos incluso obtienen una valoración de saludable: Tortilla Nachips de Old El Paso y Míos horneados de Risi.

 

Pero aún con una buena valoración, OCU recuerda que se trata de productos altamente procesados, de poco interés nutricional y muy calóricos, por lo que solo deberían consumirse de forma ocasional y limitando su ingesta a una ración de 30 gramos, lo que no es sencillo dado el habitual recurso al glutamato (E621) que los hace tan apetecibles. Por eso, a la hora de consumir un aperitivo lo aconsejable es priorizar otros alimentos poco procesados, como los frutos secos, las aceitunas, los encurtidos (pepinillos, boquerones, cebolletas), los boquerones en vinagre, el queso, el hummus, el guacamole...

 

En cualquier caso, antes de consumir un snack, aproveche la aplicación gratuita OCU Market para conocer la valoración de la Escala Saludable de OCU que incluye Nutriscore, el nivel de grasas saturadas, azúcares y sal, junto con la calificación de los aditivos presentes. También permite encontrar los comercios más baratos de la zona, ya que recoge el precio de 150.000 productos de alimentación y droguería. Basta con leer el código de barras del producto o introducir su denominación.

 

Más información en este enlace y en esta guía de compra.

 

Logo_OCU_Market

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org