Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Cataluña denuncia a Floraqueen por falta de información

18 abr. 2023
  • OCU ha comprobado que no cumplía con la normativa sobre información de la empresa, derechos de devolución o política de cancelaciones.
  • Tampoco se cumplía la obligatoriedad impuesta por la Unión Europea de remitir a una entidad de resolución alternativa de litigios online.
  • OCU recuerda los derechos que asisten a los consumidores en las compras online y advierte sobre los requisitos que deben cumplir las páginas web para vender sus productos con garantías para los consumidores.
  • Información ampliada: con consejos sobre cómo reclamar en las compras por internet y un análisis comparativo de 164 tiendas online.

La Delegación en Cataluña de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras las numerosas consultas recibidas en la plataforma Reclamar contra Floraqueen, ha denunciado a esta empresa de floristería on line ante la Agencia Catalana de Consum.

 

Las irregularidades detectadas en la por OCU Cataluña en la página web de Floraqueen son numerosas:

 

  • No hay información básica de contacto, como una dirección, un teléfono o un correo electrónico.
  • Falta un enlace directo que informe sobre el derecho de desistimiento de 14 días o sobre la política de devoluciones y reclamaciones (están escondidos en preguntas frecuentes).
  • Tampoco dispone de un correo electrónico específico para cursar reclamaciones, sino simplemente un buzón que gestiona la propia empresa y que no permite al consumidor tener un acuse de recibo y envío de la reclamación.
  • Además, siendo un establecimiento de venta online, no cumple con la normativa europea de resolución alternativa de litigios online: no dirige a los consumidores a la Plataforma europea de resolución alternativa de litigios.

 

Ante esta situación, OCU ha procedido a efectuar denuncia ante la Agencia Catalana de Consum, que seguirá su tramitación oportuna.

 

OCU Cataluña aprovecha para advertir a los consumidores sobre algunos de los derechos de información que les asisten en las compras por internet:

 

  • Compruebe que la página web ofrece un servicio de atención al cliente y un correo electrónico para efectuar reclamaciones. No basta con un buzón alojado en la misma página, ya que de este modo no es posible verificar que se ha enviado la queja o reclamación.
  • Antes de comprar, compruebe la política de devoluciones y los cargos a los que, eventualmente, deberá afrontar. En las compras a distancia, tiene derecho a devolver el producto, salvo que esté personalizado.
  • Por último, cualquier empresa que comercialice en internet y esté alojada en algún estado de la Unión Europea debe publicar y enviar a los consumidores a una entidad de resolución de litigios en línea al que estén adscritas. Esto es importante pues existen múltiples entidades de resolución de litigios en línea que operan de forma gratuita y puede resolver los problemas que puedan darse en las relaciones de comercio.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org