Noticias Posiciones editoriales

Son ilusiones

 Dejarse llevar solo por rendimientos deslumbrantes y, además, en periodos cortos de tiempo es un craso error

Dejarse llevar solo por rendimientos deslumbrantes y, además, en periodos cortos de tiempo es un craso error

Publicado el  14 octubre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

 Dejarse llevar solo por rendimientos deslumbrantes y, además, en periodos cortos de tiempo es un craso error

Dejarse llevar solo por rendimientos deslumbrantes y, además, en periodos cortos de tiempo es un craso error

Dejarse llevar solo por rendimientos deslumbrantes y, además, en periodos cortos de tiempo es un craso error. Se lo decimos por experiecia. Nuestra postura editorial.

Las apariencias engañan 

En un bosque, una mariposa de papel brillaba con colores vibrantes y todos los animales la admiraban creyendo que era mágica. Un día, una ardilla, intrigada, decidió seguirla y descubrió que en realidad su vuelo era errático y de cerca no tenía el mismo brillo. La mariposa mágica les había engañado con su apariencia, pues tan solo era un trozo de papel atrapado en el viento. ¿La moraleja? No hay que dejarse engañar por las apariencias pues lo que parece deslumbrante podría ser solo una ilusión. Moraleja que podemos aplicar fácilmente al mundo de la inversión colectiva.

Cada vez revolotean más fondos que se asemejan a la mariposa de esta fábula (vea p.ej. nuestro análisis “Okavango Delta A, no se deje deslumbrar”) , a primera vista mágica, aunque en realidad sea de papel. Y más vale andarse con ojo pues actualmente en esa categoría abundan este tipo de mariposas. Al calor de la buena marcha del mercado bursátil doméstico, la mayoría de estos fondos presumen de rentabilidades de dos dígitos en el corto plazo. En el último año (a cierre de septiembre) 69 de los 73 fondos de acciones españolas que seguimos en nuestra web y que puede consultar en nuestro comparador de fondos y ETF obtienen rentabilidades por encima del 10%, e incluso 10 de ellos superan el 30%. En apariencia unos resultados extraordinarios, pero que, vistos más de cerca, podrían no ser tan “mágicos”.

Se lo hemos dicho una y mil veces, pero insistimos. Dejarse llevar solo por rendimientos deslumbrantes y, además, en periodos cortos de tiempo es un craso error. Se lo decimos por experiencia, al mirarlos de cerca y ponerlos en perspectiva descubrirá “otra” verdad. Por ejemplo, no es que los resultados no sean buenos, sino que en general son más bien malos. Si la bolsa española ha subido en torno a un 30% en el último año, ¿qué mérito tiene que un fondo que invierte en este mercado lo haga peor, como sucede con el 80% de los fondos de esta categoría? Y, sobre todo, ¿están justificadas las elevadas comisiones que cobran por una gestión activa -un 1,7% de media anual- cuando con un ETF -con un coste mucho más reducido, en torno al 0,3% anual-, puede optar a rendimientos similares a los de su mercado de referencia?

En todo caso, como tampoco nos cansamos de repetir, a la hora de evaluar un fondo el foco ha de ponerlo en horizontes más lejanos, como los 5 años vista que nosotros establecemos. Ahí ya tenemos más mimbres para descartar las flores de un día y evaluar la consistencia y regularidad de los resultados. Una de las razones por las que en el comparador de fondos y ETF no los podrá ordenar por rendimientos en el corto plazo (p.ej. a 1 año vista). Y no pase por alto otra cuestión importante, que pasa por el riesgo que asume cada fondo para llegar a esos resultados, que también tenemos en consideración. De todos modos, nosotros estamos para ayudarle. De nuestra mano podrá separar el grano de la paja para no ser engañado por las apariencias y dar con fondos “mágicos” reales y no de papel.

Consulte aquí todas nuestras posturas editoriales