... Y tiro porque me toca
¿Se acuerda del juego de la Oca? El objetivo era llegar a la casilla final pasando entre medias por algunas que te hacían saltar adelante, hacia atrás… o incluso volver a empezar. ¿Le suena la temida calavera, la casilla situada estratégicamente casi en la recta final que, cuando ya te relamías con tu victoria, caías en ella y se iba todo al traste? Pues bien, salvando las distancias, algo similar puede ocurrirle en el mundo de las inversiones. Un gran juego de la Oca donde su dinero sube, baja e incluso puede evaporarse en el momento del cobro. La diferencia es que en el juego de las inversiones no depende del azar, es decir, de los dados, sino que son sus decisiones las que marcarán el devenir de su éxito… o fracaso.Desde que usted toma la decisión de invertir hasta que se dispone a cobrar sus réditos, debe recorrer un largo trecho con muchas decisiones por el camino. Para empezar, habrá de escoger una estrategia acorde a su perfil y el objetivo que quiera alcanzar y, posteriormente, implementarla con los mejores productos a su alcance. Esto implica saber qué peso destinar a las acciones y la renta fija para después optar por los mejores fondos, acciones individuales, depósitos, obligaciones o planes de pensiones que más le convengan en cada caso. Pero esto es solo el principio. Con el paso del tiempo usted habrá de adaptarse a las nuevas condiciones: el devenir de los mercados hará cambiar el escenario de partida, su perfil y horizonte de inversión también irán variando e incluso los productos seleccionados en su origen puede que ya no sean los más adecuados. Además, no ha de pasar por alto la fiscalidad, un elemento a tener muy en cuenta en todas sus decisiones y que se convierte en capital en los momentos finales, un escenario en el que planificar la herencia de forma acertada también conlleva premio.
Llegados a este punto es normal que cualquier inversor particular se vea abrumado. Los grandes patrimonios cuentan con asesores fiscales y financieros que le acompañan en todo el proceso, pero al resto solo suelen acompañarlos en la inversión inicial…y no siempre con buenos consejos. Nosotros, como asociación de consumidores, hemos tratado de democratizar todo el proceso y velamos por usted desde el principio hasta el final. Podemos equivocarnos en alguna de nuestras recomendaciones, aunque nuestra independencia, rigor y experiencia juegan a nuestro favor. Pero donde no vamos a fallar es a la hora de aconsejarle en lo que a hechos objetivos se refiere, como en el diseño de una estrategia lo más eficiente posible para pagar menos impuestos a la hora de cobrar sus planes de pensiones.
Rescatar sus planes de pensiones de forma adecuada puede suponer un gran ahorro. En nuestro análisis Cómo cobrar un plan de pensionesle damos las claves para no equivocarse y así, de invertir en planes de pensiones, no tener que lidiar cuando esté llegando al final con la casilla de la calavera en forma de Fisco para quedarse con buena parte de su dinero.