Las grandes entidades españolas no están entre las mejor valoradas, según la encuesta realizada por OCU.
Publicado el 10 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Las grandes entidades españolas no están entre las mejor valoradas, según la encuesta realizada por OCU.
OCU ha vuelto a realizar una encuesta de satisfacción del cliente bancario en la que han participado 28.000 usuarios y, ¡oh, sorpresa!, ninguna de las grandes entidades españolas está entre las mejor valoradas.
En realidad, para nosotros, no es ninguna sorpresa que se repita la ubicación de los grandes bancos entre los últimos de la tabla. Quizá el hecho de que se resistan a subir los rendimientos en productos tan populares como los depósitos – mientras que otras al margen de las grandes sí se han decantado por ese camino – y, por el contrario, no tengan el menor recato en cambiar sus comisiones, por sorpresa, siempre a su favor y sin aumentar en compensación su servicio – más bien restringiéndolo al cerrar oficinas y estableciendo la cita previa casi de forma obligatoria –, tenga algo que ver en esta valoración.
Desde luego, por nuestra parte creemos que tiene que ver, y mucho, el rendimiento final que obtiene el cliente, por ejemplo, los encuestados se quejan de recibir menos intereses de los que esperaban al contratar cuentas de ahorro y depósitos. En este caso, sí es una sorpresa la que se lleva el cliente una vez detraídos los gastos, con lo que no nos extraña que a la hora de puntuarles no sean generosos con la nota. Y ante esta situación, se merecen más que una mala nota. Merecen que usted cambie de entidad en favor de otra que tenga mejores ofertas; algo que siempre le recordamos desde estas páginas, cuando surge la ocasión y que, también ha sugerido este año la presidenta del Banco Central Europeo. No obstante, la realidad es que, aunque sea a cuentagotas, con el alza de tipos los rendimientos se han ido desperezando en el panorama de bajo riesgo. Y no solo hablamos de las grandes protagonistas del año, las letras del Tesoro o del resto de títulos del Tesoro, que cada vez se acercan más al 4% del rendimiento en distintos plazos. Al margen de ellas hay ofertas para elegir. Y también, mire por donde, fuera de la banca. Es el caso de los seguros de ahorro, como el que acaba de lanzar una aseguradora. Si bien en este caso concreto la oferta no sea tan buena como para competir con las letras o las mejores ofertas en depósitos. Lo que queremos poner de manifiesto es que incluso fuera del sector bancario están haciendo el esfuerzo de elevar rendimientos y es algo que el cliente no puede seguir esperando eternamente.
Ante esta ausencia de buenas ofertas en bajo riesgo no es de extrañar que la entidad mejor valorada sea una extranjera, que además no exige una alta vinculación para ofrecer rendimientos del 4% a un año. Puede consultar la encuesta al detalle en nuestra web y la valoración de cada entidad en nuestro comparador de depósitos y seguros; que le mostrará las mejores ofertas en bajo riesgo, según el montante a invertir y el plazo.