- Sala de prensa
- Sin agua no hay vida
Noticias
Posiciones editoriales
Sin agua no hay vida
hace 15 días - lunes, 18 de septiembre de 2023
La problemática del agua no es exclusiva de una determinada región, sino que concierne a todo el planeta. Se lo contamos en nuestra postura editorial.

Ante la escasez del agua debe haber tecnologías para mejorar su gestión. ¿Sabe cómo invertir?
Escasez y potencial para el inversor
A pocos días de que concluya el verano y dé comienzo el otoño, España se recupera entre tormenta y tormenta del paso de una DANA, que ha provocado importantes daños materiales en varias poblaciones y pérdida de vidas humanas. Quién iba a decir que estaríamos viviendo esta situación habiendo sido este de 2023 el tercer verano más cálido de la serie histórica, según la Agencia Estatal de Meteorología. Nos ha tocado lidiar con cuatro olas de calor equivalentes a 24 días de suplicio por altas temperaturas, en las que el aire acondicionado, el ventilador, el abanico y una buena botella de agua fresquita han sido nuestros inseparables. En cuanto a las precipitaciones, ha sido el tercer verano más húmedo del siglo XXI, pero el balance a un año vista no cambia la situación de la Península Ibérica: sequía meteorológica teniendo en cuenta las precipitaciones de los doce meses previos en todas las cuencas de acumulación, salvo en el Tajo; y sequía de larga duración teniendo en cuenta las lluvias de los últimos tres años en el conjunto de la España peninsular a grandes rasgos.
Ante esta situación no es de extrañar que este verano hubiera restricciones en el consumo de agua en algunas comunidades, llegando a declararse situación de emergencia en Cataluña. Emergencia por escasez de agua que se extiende al 14,6% del territorio nacional, según refleja el Informe sobre la Gestión de la sequía en 2023, presentado por los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el de Agricultura, Pesca y Alimentación. ¿Por qué toda esta revisión del tiempo? ¿Nos ha dado de repente por estudiar las condiciones meteorológicas? Tan solo queremos llamar la atención sobre un problema cada vez más acuciante, que no es exclusivo de nuestro país, sino que atañe a todo el mundo: la escasez de agua. Un bien sin el que personas, animales ni plantas pueden vivir y cuya carestía o exceso, como el caso de las lluvias torrenciales, tiene efectos devastadores en cultivos agrícolas, que acaban provocando, entre otras cosas, la subida de precio de los alimentos; una subida que sufrimos después en nuestros bolsillos al hacer la cesta de la compra.
Ante la problemática en torno al agua es fundamental que las autoridades presten especial atención a los planes hidrológicos y que haya una buena gestión de este bien natural, mejorando infraestructuras e instalaciones. Nosotros nos hemos fijado también en el atractivo del agua, como recurso con una demanda creciente, en el que puede merecer la pena invertir. Un sector en el que se dan cita empresas de tratamiento y reutilización de aguas residuales, relacionadas con infraestructuras y equipamientos, que cuentan con potencial de crecimiento. Puede ver cómo realizar esta inversión de forma diversificada para reducir riesgos.