¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Qué pasa con la gestión | Postura editorial
Noticias Posiciones editoriales

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 6 de marzo de 2023
En los últimos quince años el rendimiento de los fondos de inversión en España ha sido bastante malo. Vea en qué se basa esta afirmación.

¿Falta de talento?

La afirmación anterior es la conclusión a la que llega el informe que recientemente han publicado Pablo Fernández (IESE Business School) y Javier Fernández Acín sobre la “Rentabilidad de los Fondos de Inversión en España. 2007-2022”. Y es que en tres lustros tan solo consiguieron una rentabilidad media del 1,1%, muy lejos del 4,4% que lograron los bonos del Estado español a ese plazo. Es decir, sólo tenía que haberse apuntado a las subastas del Tesoro para haber llenado más sus bolsillos en lugar de confiar en la mayoría de fondos. ¿A qué puede deberse? ¿A una escasez de rendimientos? O por decirlo de una forma edulcorada, ¿hay que achacarlo a una gestión no muy buena? 
Nosotros creemos que ambos factores pesan, aunque no es que el talento haya brillado precisamente entre los fondos más vendidos. Un experimento al que hace mención este informe, que lo ilustra. En una encuesta realizada entre 248 escolares estos consiguieron mejor rentabilidad promedio que los fondos de inversión en acciones en 2002-2012. El experimento consistía en que los alumnos escribiesen cinco números del uno al setenta sin saber que significaban estos números. Cada uno correspondía a una empresa en la que teóricamente habrían invertido. La rentabilidad media que obtuvieron los escolares fue del 105% frente al 71% de los fondos. Y 72 de los 248 escolares lograron superar la rentabilidad de todos los fondos. Lo cual pone de manifiesto la mediocre gestión; gestores que además se llevan una comisión anual superior a la de otros fondos que se limitan a copiar un índice. Con estos resultados no parece que merezca la pena pagar más por una gestión activa frente a dejarse llevar por el mercado. Nosotros hemos realizado la prueba, analizando las cinco mejores opciones para invertir en las categorías de acciones que componen nuestras estrategias globales y la gestión pasiva sale muy bien parada. 
Con unos menores costes y buenos resultados no es de extrañar que esta clase de gestión, que se limita a seguir un índice, cada vez esté mejor posicionada en nuestro país. Así, lo indican los últimos datos de Inverco, que la sitúan en tercera posición en suscripciones netas acaparando más de 1.500 millones de euros en lo que va de año. No es queramos hacer un alegato en contra de la gestión activa. Buenos gestores y buenos fondos de gestión activa los hay y puede consultarlos en nuestro comparador de fondos. Pero sí queremos llamar la atención sobre las inversiones que usted elige y lo que paga por ellas. Cuando uno se decanta por la composición de la cartera que haga un gestor es con la confianza de que logre batir al mercado. Pero como los datos indican, parece que hay poca gestión bien hecha, con lo que no le queda otra que sondear bien el mercado para tratar de dar con los mejores fondos de gestión activa; o asegurarse un rendimiento acorde con el mercado con la gestión pasiva.
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 6 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 16 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 20 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones