- Sala de prensa
- Es tiempo de invertir
Noticias
Posiciones editoriales
Es tiempo de invertir
hace 7 meses - jueves, 20 de octubre de 2022
Con una visión de largo plazo, ahora que los mercados han caído, si su perfil de riesgo se lo permite, es el momento de aprovechar las caídas para comprar más barato y optar a un rendimiento esperado más jugoso. Nuestra postura editorial.
Mejores tiempos para los ahorradores
Tras años en los que arañar algo de rentabilidad para esos ahorrillos que debemos tener a mano para imprevistos suponía hacer encaje de bolillos, llegan tiempos mejores para los ahorradores. La subida de tipos de interés de los últimos meses – las letras del Tesoro superan ya el 2% – hace que ya se empiecen a ver mejoras en la remuneración ofrecida en algunas cuentas y depósitos. Podría decirse que es el contrapunto al reguero de pérdidas que, ante la tensión reinante, acumulan los mercados de acciones y obligaciones. Unas pérdidas que no parecen importar al inversor de fondos de inversión españoles. Este, a pesar de los números rojos de septiembre – el conjunto de fondos cayó un 2,3%, según datos adelantados por Inverco –, sigue depositando su confianza en este producto. No hay más que ver los más de 1.700 millones de euros en suscripciones netas (diferencia entre suscripciones menos re-embolsos) que acumularon en el noveno mes del año.Con los tipos de la deuda pública a todos los plazos al alza, la categoría de fondos de renta fija se dejó un 1,3% en el mes. Pero aun así fue la que más suscripciones netas aca-7paró. Y no nos sorprende ya que en estos tiempos revueltos los más temerosos revueltos andan buscando refugio en la deuda más solvente, la del Estado español. De ahí que algunos fondos especiales, como los Fondtesoro, hayan vuelto a saltar a la palestra haciendo las delicias de los más conservadores. Eso sí, se trata de un instrumento que solo debiera utilizar de resguardo temporal para su dinero o para las ganancias obtenidas con otros fondos por las que no desee tributar. Pero si su planteamiento es a largo plazo, no encontrará en ellos la solución. Y es que con los bonos del Tesoro a cinco años al 2,7% y las obligaciones a diez años al 3,3%, si se contenta con dicho rendimiento a vencimiento – y asumiendo que puede tener pérdidas en caso de necesitar su dinero antes –, le saldrá más cuenta comprar los títulos a través de las cuentas directas del Banco de España que optar por estos fondos de deuda pública.