¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Cambios fiscales... de nuevo
Noticias Posiciones editoriales

Cambios fiscales... de nuevo

hace 8 meses - lunes, 3 de octubre de 2022
Como organización de consumidores que da voz a las cuestiones en materia de inversión, no solemos posicionarnos respecto a la fiscalidad que afecta a los ciudadanos españoles. Pero sí queremos recordar algunas cosas en esta materia.
El tipo impositivo en España varía en función de las rentas del ahorro obtenidas en el año.

Vea nuestra postura en distintos aspectos fiscales.

Nuestra postura en aspectos fiscales

Desde la apoliticidad que nos guía, no podemos calificar de buenos ni malos los impuestos y la escala de progresividad que nuestros dirigentes democráticamente elegidos decidan. Son los que son y es obligación de todo ciudadano residente en nuestro país el apechugar con ellos dentro de dicha legalidad. Eso sí, como siempre hemos hecho ante los cambios fiscales anunciados, cuya aprobación y letra pequeña están por ver (Impuesto solidario, nuevo tipo para el ahorro del 28% para rentas superiores a los 300.000 euros…), volvemos a recordar nuestra postura en distintos aspectos sobre los que conviene poner el acento.
– Primero. Hay que poner de relieve que, en periodos de alta inflación, como el actual, cuando no se deflacta la tarifa del impuesto de la renta, lo que se produce es una subida encubierta de impuestos. Por tanto, por mera transparencia hacia el ciudadano, lo adecuado es deflactar dicha tarifa en todos sus tramos. Y una vez ajustada a la inflación, que sea el Gobierno con luz y taquígrafos quien decida, si sube o baja los impuestos sobre la renta y a quién.
– Segundo. No nos cansamos de pedir una cierta estabilidad en el marco fiscal que afecta al ahorrador e inversor. Toda planificación financiera debe hacerse con una visión de largo plazo y si se cambia el marco fiscal cada dos o tres años, es imposible saber con sensatez en qué invertir. Decidir si se ahorra para la jubilación con un plan de pensiones, con fondos de inversión o con obligaciones del Tesoro, no depende tanto de la fiscalidad cuando se contratan, sino en buena medida de los impuestos que les afecten cuando se cobren. Y no digamos si ya hablamos de cómo planificar la transmisión del patrimonio familiar.
– Tercero. Cuando se producen cambios fiscales, estos no pueden tener efectos retroactivos y afectar, por ejemplo, a plusvalías acumuladas en inversiones que se realizaron con otro marco fiscal.
– Cuarto. Los impuestos no deben ser confiscatorios. Un impuesto anual del 3,5% del patrimonio al cabo de 10 años supone haber dado al Estado nada menos que el 30% de este, ¿es esto confiscatorio? Respóndase usted mismo. Y aunque graven la riqueza deben tener también en cuenta la renta disponible del ciudadano; al estilo del tope que ahora funciona, por ejemplo, entre IRPF y Patrimonio (IP), según el que la cuota íntegra del IP junto con la cuota del IRPF no puede exceder del 60% de la suma de las bases imponibles del IRPF. 
– Quinto. Una cosa es cumplir la ley y otra no tomar las mejores decisiones que dentro de la legalidad van a permitir rebajar la factura fiscal y preservar el patrimonio. Nosotros estaremos ahí para asesorarle al respecto.
Impuesto sobre patrimonio, se avecina tormenta
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

23J: ¿trastoca sus inversiones?

hace 2 días - lunes, 5 de junio de 2023
Noticias

Simplemente "inaceptable"

hace 12 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Sesgos entre los inversores

hace 12 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Los avances del ser humano

hace 16 días - lunes, 22 de mayo de 2023
Noticias

Endeudarse sale caro

hace 26 días - viernes, 12 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones