- Sala de prensa
- Se acerca el invierno económico
Noticias
Posiciones editoriales
Se acerca el invierno económico
hace 8 meses - lunes, 19 de septiembre de 2022
El próximo 23 de septiembre entramos oficialmente en el otoño, aunque en lo que afecta a la economía estamos ya entrando en el invierno. ¿Qué puede hacer usted como inversor?

Las pequeñas decisiones son la que a la larga, como a la hormiga, le harán encontrar el granero lleno en cuanto a rendimientos en sus inversiones.
Las pequeñas decisiones cuentan
Nos encantaría equivocarnos, pero con la inflación sin dar tregua y los bancos centrales haciendo lo posible por contenerla – aunque ello suponga echar el freno a la economía o hundir las bolsas –, todo barrunta que este año el invierno será muy duro. Cuando se acerca el invierno viene a nuestra mente la fábula de la cigarra y la hormiga. Y la sacamos ahora a colación no para reprender a quien haya vivido la vida loca estos últimos meses como hizo la cigarra, sino porque el espíritu de la hormiga es el que es más beneficioso para cualquier inversor que tenga la vista en el largo plazo.
Grano a grano es como la hormiga hace el granero que le permite pasar sin fallecer el invierno. En lo que respecta a sus inversiones, pensamos en todas esas pequeñas decisiones que son las que a la larga van a llevarle a encontrar su granero lleno llegado el invierno o, por el contrario, prácticamente vacío. Decisiones que van desde elegir un intermediario que no lo sangre a comisiones o, mejor aún, si año tras año, como ocurre en las ventajas negociadas para los socios de OCU les retrotrae parte de estas. O hacer acopio de todas aquellas inversiones que le lleven a obtener los frutos deseados, igual no en el corto plazo, pero sí en una estrategia pensada para el largo plazo. Y es que quizá, en el momento de elegir una determinada inversión usted no repare demasiado en las diferencias que pueda haber en los productos de una misma categoría. Pero créanos si le decimos que cada punto porcentual cuenta. Y más si en lo que se diferencia una inversión y otra llega a alcanzar un 8% anual a lo largo de un lustro, como puede comprobar en nuestro repaso a los fondos de acciones británicas. Elegir un fondo u otro en esta categoría simplemente por tener un nombre rumboso, porque sea el que le ofrezcan en su entidad, o por resultados del pasado, puede llevarle traducido a dinero contante y sonante a perder más de 4.000 euros al cabo de 5 años en una inversión de 10.000 euros. Visto así no parece tan insignificante, ¿verdad? Pero al igual que le ocurre a la hormiga en el crudo invierno, cuando usted vaya a echar cuentas en su patrimonio en el largo plazo le alegrará haber puesto los medios para obtener un resultado más abultado.
Y como la hormiga, tampoco está de más que saque a la luz su espíritu conservador. Dedicar una parte a la renta fija (vea el resultado de las últimas subastas), o no dejar dormir su liquidez en cualquier cuenta cuando le puede sacar un 2% anual. Son decisiones que pueden darle tranquilidad llegado el invierno. Más que nunca una sana distribución de sus inversiones, donde los productos con más probabilidades de sufrir altibajos estén equilibrados con aquellos que aporten más dosis de calma, le llevará a sortear los obstáculos del invierno que se avecina.