- Sala de prensa
- Esté atento a sus inversiones
Noticias
Posiciones editoriales
Esté atento a sus inversiones
hace 10 meses - martes, 26 de julio de 2022
Estamos en plena época vacacional. Unos días en el año en los que todos buscamos nuestro merecido descanso y desconectar de nuestras rutinas diarias. Ahora bien, eso no significa que debamos descuidar temas importantes como es el caso de nuestras inversiones.
Verano calentito
No es que tenga usted que estar pegado al móvil en la playa vigilando constantemente cómo va su cartera, pero tampoco que se olvide de ver su evolución durante una larga temporada como si no existiera.
Este verano es atípico y, no solo por la ola de calor extrema que azota el país, sino porque el panorama es de todo menos normal. Ante unos precios descontrolados el Banco Central Europeo se ha tirado por fin a la piscina y ha subido los tipos de interés. No es que haya sido una sorpresa, pues era una subida anunciada. Pero lo que no se esperaba es que fuera tan brusca, nada menos que de 50 puntos de golpe, hasta situarlos en el 0,50%. El objetivo es claro: atajar la vertiginosa carrera de la inflación, incluso a costa del crecimiento. El verano se presenta pues, calentito. Y el otoño-invierno algo frío; con restricciones energéticas en toda Europa por la guerra de Ucrania habrá que apretarse el cin-turón. Con estos y otros elementos en el ambiente no es de extrañar que la moral de los inversores ande baja. Así lo muestran los distintos índices de confianza. Por ejemplo, el Índice de Confianza del Consumidor del mes de junio publicado por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) cayó a 65,8 puntos, 10,1 puntos menos que el mes precedente; una caída significativa, que se explica principalmente por el mayor pesimismo sobre la situación actual y la valoración de las expectativas. Y no es el único índice que refleja el pesimismo reinante. También el índice de confianza que elaboramos en OCU Inversiones da muestras de este ánimo sombrío y de un enfriamiento de las expectativas, ya negativas en meses precedentes. Todos los indicadores están por debajo de 100, frontera que separa una visión optimista de una pesimista. Así, por ejemplo, los inversores esperan un mayor frenazo para sus ingresos que en meses previos y con esas perspectivas son pocos los que piensan en lanzarse a invertir su ahorro, cada vez más mermado por la subida de precios. No queremos edulcorar la situación y ni pintarla de color de rosa, pero sí queremos recordarle que incluso en tiempos donde el viento sopla en contra, hay de dónde sacar rendimiento (vea cómo invertir en acciones japonesas).
La publicación de nuestra próxima revista y suplemento semanal nº 999 será ya el 29 de agosto. Mientras tanto, puede seguir nuestros consejos y la evolución de los mercados diariamente en nuestra página web www.ocu.org/inversiones. Y para asegurarse de no perderse ninguna noticia, apúntese al sistema de alertas para seguir las novedades allá donde esté. Buen verano y recuerde las dificul-ades del corto plazo siempre se atenúan a horizontes más largos y con una buena diversificación de las inversiones.