- Sala de prensa
- Cuando la marea baja, se ve quién está desnudo
Noticias
Posiciones editoriales
Cuando la marea baja, se ve quién está desnudo
hace 11 meses - lunes, 11 de julio de 2022
Superado ya el ecuador del año vemos que la tormenta perfecta sigue azotando las principales plazas bursátiles. E incluso el fantasma acechante de una recesión mundial puede haber quitado el sueño a más de uno.
Panorama complicado
Es nuestro deber decirle que el panorama está muy complicado, pero por el momento no tanto como para creer inevitable una recesión global o que esta sea duradera. Nuestras previsiones – en línea con las de la OCDE – observan un crecimiento mundial real que ronde el 2,9% en los próximos años; eso sí, más flojo en Europa, con países que transiten temporalmente por la recesión en próximos trimestres, y con algo más de vigor en EE.UU. y sobre todo en Asia. De ahí la importancia de apostar a nivel global, cuando se invierte en acciones.
Ahora, con las caídas de cotizaciones, bien nos podemos acordar de Warren Buffett cuando decía eso de “solo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo”. Es cierto que cuando la nube está instalada en todos los mercados no hay quién se escape. Pero si bien casi todo cae, unas inversiones sufren más el castigo que otras. En este segundo caso estarían, por ejemplo, aquellos sectores defensivos como el farmacéutico, que han logrado mitigar las pérdidas. Y es cuando la marea anda baja, cuando empiezan a aflorar oportunidades de compra. Claro que siempre puede bajar bastante más el agua y es también en estos momentos cuando muchos inversores se enfrentan al viejo dilema de si es el momento adecuado para salir del mercado y volver luego comprando más barato; o no esperar más e ir ya de rebajas. Ante estos dilemas hemos de echar mano de un adagio del mercado de valores que dice que es mucho mejor estar en el mercado (“Time in the market” en inglés), que comprar o vender con la esperanza de superar al mercado ("Timing the market"). A este respecto hemos de decir que la mayoría de los inversores no logran vencer al mercado. Podría decirse que dar en el clavo con el momento en que el mercado está más barato es una batalla perdida.
Es difícil vaticinar cuándo parará la espiral de caídas generalizadas. Lo que tenemos claro es que la liquidez hoy vale su peso en oro. Y si usted la tiene, tendrá en su mano aprovechar las oportunidades de compra que vayan surgiendo para construir una cartera sólida a largo plazo. Puede que le toque seguir sufriendo, pero a la larga recogerá los frutos cosechados. Y algo que también debe tener en cuenta en el momento presente es que por muy malas que sean las noticias que golpean las bolsas ahora, como dijo el historiador inglés Thomas Fuller, la hora más oscura del día es antes del amanecer. Es decir, muchas de estas malas noticias ya están descontadas y los precios de algunos valores comienzan a brillar.
Vea nuestros consejos de acciones en nuestras web y publicaciones.