- Invertir
- Fondos ETF
- Análisis fondos ETF
- Ranking semestral de fondos "farma": ¿ganancias de un 80%?
Análisis
Ranking semestral de fondos "farma": ¿ganancias de un 80%?
hace 11 meses - viernes, 8 de julio de 2022
Repasamos los fondos del sector farma. Uno de ellos gana un 80% en el último lustro. Le explicamos qué hacer y qué fondos son más interesantes.

El sector "farma" hace gala de su carácter defensivo en el semestre. Aunque mitigadas, los mejores fondos no se libran de las pérdidas.
Una apuesta vitaminada
Las bolsas han sufrido de lo lindo en lo que llevamos de año: -11,6% en el primer semestre. Sin embargo, no todos los sectores han caído a peso. Algunos como el farmacéutico – un gasto difícil de evitar, aunque azote una crisis – han hecho valer su carácter defensivo mitigando esas pérdidas (-2,5%). Nada nos hace pensar que el panorama pueda cambiar sustancialmente ni a corto ni a largo plazo. Así, creemos que es un sector imprescindible en toda cartera que se precie. Usted puede apostar por él con acciones individuales como hace nuestra cartera Experto en acciones, donde están: Novo Nordisk (conservar), Sanofi (comprar), Roche GS (comprar), Novartis (comprar) y Euroapi (las recibidas de Sanofi, comprar) con un peso conjunto del 16%; o bien, diversificar su apuesta a través de fondos.
• Eso sí, aunque sea un sector defensivo, aquellas empresas que más apuestan a futuro con ambiciosos programas de in-vestigación, o cuentan con estructuras financieras más débiles no son inmunes a la crisis y en particular a las subidas de tipos. De ahí, que biotecnológicas o algunos nichos específicos no hayan escapado de las caídas, como han reflejado fondos como el Bellevue F Medtech&Serv. B (LU0415391431) o el Candriam Equities L Oncology Impact C Cap EUR (LU1864484214), que en ellos invierten.
Los fondos más interesantes
Como parece que la tormenta no ha terminado, con el ánimo de apostar por el sector sin pasarse con el riesgo, nos decan-tamos por fondos que invierten en las empresas más solventes como hace el BGF World Healthscience D2 EUR (LU0827889485). Este fondo de gestión activa dedica un 74% a las acciones norteamericanas, sesgo que le ha beneficiado reduciendo las caídas en este período. Lo puede encontrar desde 2.500 euros en EBN Banco (900 104 875; www.ebnbanco.com), con unos gastos ajustados del 1,36% anual (comisión de custodia incluida). También nos parece interesante la gestión pasiva de ETF que replican un índice como el MSCI Health Care (70% en EE.UU.) como hacen el SPDR MSCI World Health Care ETF (IE00BYTRRH56), o el Xtrackers MSCI World Health Care UCITS ETF 1C (IE00BM67HK77).
Fondos sector farmaceútico global (30/06/22) | |||
---|---|---|---|
Nombre | Rendimiento (1) | Valoración | |
6 meses | 5 años | ||
BGF World Healthscience D2 EUR | -1,6% | 80,0% | 99 |
Categoría | -2,5% | 72,9% | |
SPDR MSCI World Health Care | -2,5% | 72,9% | 100 |
Xtrackers MSCI World Health Care 1C | -2,5% | 72,4% | 99 |
Bellevue F Medtech&Serv. B | -8,6% | 66,2% | 85 |
Fidelity Global Health Care A | -16,6% | 65,4% | 75 |
NN (L) Health Care P Cap EUR | -3,1% | 64,3% | 86 |
DWS Health Care Typ 0 NC | -3,4% | 61,3% | 77 |
UBS Eq. Sust Health Trans Pa | -1,2% | 61,2% | 80 |
Bellevue F Healthcare Strat B | -8,9% | 55,7% | 72 |
Candriam Eq. L Oncology Impact C | -7,4% | n.d. | n.d. |
En cursiva los ETF; n.d.: no disponible; (1) el acumulado en el periodo. |
Consulte los fondos del sector farmacéutico en nuestro comparador