- Sala de prensa
- Turbulencias pasajeras
Noticias
Posiciones editoriales
Turbulencias pasajeras
hace un año - lunes, 13 de junio de 2022
La inversión en bolsa en el corto plazo es como una aventura en la que puede pasar de todo. Vea nuestra postura editorial acerca de la situación en los parqués.

El efecto de las turbulencias en los mercados se diluye con el paso del tiempo.
Las bolsas patas arriba
Con los precios energéticos por las nubes y los problemas en la cadena de suministros, el patio económico ya andaba revuelto. A ello se añadió la guerra en Ucrania – un conflicto que está provocando el alza de precios de materias primas como el trigo –, que vino a poner patas arriba a las bolsas. Ante estas turbulencias y con el fantasma de la recesión pululando en los mercados financieros los analistas hablan y transmiten su visión al mercado, conforme a los datos que manejan. Hay desde quienes se dejan dominar por el pesimismo, quienes tienen una visión más equilibrada de la situación, los que ven beneficios futuros en ciertos sectores y quienes directamente sacan la cesta y se van de compras. Y frente a ellos están los inversores, que no son impermeables a lo que acontece y se dice en los mercados, y pueden verse influenciados por las opiniones que se viertan.
Sea cual sea su sentir como inversor en el momento actual de turbulencias, queremos que tenga presente una máxima que debe caracterizar la inversión en bolsa y con la que conseguirá quitar hierro a los malos momentos. Hablamos del largo plazo al que debe plantearse esta inversión. Por ejemplo, a un horizonte de 10 años – plazo mínimo que recomendamos en una cartera de acciones como nuestra cartera modelo – el efecto de las turbulencias quedará diluido entre los buenos momentos. De tal forma que pasado el tiempo aquellas caídas serán para usted un vago reuerdo. Claro que, por el camino habrá también quienes se empeñen en jugar con el “timing”. Es decir, en dar con el momento justo en el que comprar barato y vender caro. Algo con lo que no debe obsesionarse, pues como muestran muchos estudios es algo prácticamente imposible de conseguir. Y es que estar al acecho de dar en el clavo no es fácil, pues la bolsa sigue sus propias reglas. Cuando surgen buenas noticias, estas ya suelen haber recogido el efecto de la subida y usted acabará llegando tarde. Y lo mismo pasa en el caso contrario.
Más que afinar con los tiempos nuestro consejo es que se afane en afinar en la elección de empresas, si hace apuestas individuales, sectores y zonas geográficas. Ser selectivo, tanto en los buenos como en los malos momentos, le reportará en el largo plazo los frutos que busca para sus inversiones. Y en ese camino hacia el largo plazo no se deje amilanar por las turbulencias, pues en bolsa todo acaba siendo efímero. Respecto a las opiniones de unos y otros, puede escucharlas claro que sí – nosotros también la tenemos, pero no deje que su estrategia se trastoque en el corto plazo por lo que digan. Tenga siempre la vista puesta más allá y ganará en claridad de ideas. Siga nuestros consejos en nuestas publicaciones y en nuestra web.
¿Qué harán las bolsas en los próximos meses, subir o caer?