¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Caerán más las bolsas?
Noticias Posiciones editoriales

¿Caerán más las bolsas?

hace un año - lunes, 14 de marzo de 2022
Tras la estela de caídas bursátiles provocadas por el estallido de la guerra en Ucrania, sufridas especialmente por las europeas, la pregunta que ondea en el aire es hasta dónde pueden llegar a caer.
Las bolsas de la zona euro nos parecen interesantes para un inversor paciente y sin prisas.

Las bolsas europeas han sufrido especialmente las caídas desde el estallido de la guerra en Ucrania.

Bolsas europeas bajo presión

El nerviosismo sigue palpándose en el ambiente y no es para menos. Los parqués europeos cotizan ahora a 12 veces los beneficios de las empresas que cotizan en ellos; cerca de la cifra alcanzada en marzo de 2020 al inicio de la crisis sanitaria (11 veces los beneficios). Ahora bien, puestos a comparar datos hay que decir que la situación aún está lejos de parecerse a la crisis financiera de 2008-2009, cuando los mercados europeos llegaron a cotizar a 7 veces los beneficios. En la situación actual, en la que el conflicto bélico se circunscribe a Ucrania, podemos afirmar que la de hace trece años fue una crisis más grave, en la que se puso en cuestión la supervivencia de muchas de las instituciones financieras y llegó a estar sobre la mesa la ruptura de todo el sistema. Aquella crisis destapó insolvencias por cientos de miles de millones de dólares por todo el globo; algo que, a pesar de la gravedad de la situación actual, no ha sucedido en este caso. Y es que desde las sanciones económicas impuestas a Rusia por la anexión de Crimea en 2014 la exposición directa del resto del mundo a Rusia es muy limitada. Es más, en caso de que hubiese un impago de la deuda rusa, este sería un coste asumible.
Pero respondiendo a la pregunta, la respuesta es sí. Las bolsas podrían seguir cayendo, si se sigue deteriorando el marco económico y político actual y el escenario de recesión se abre paso. Por ello, a pesar de la corrección sufrida en las bolsas europeas, los más precavidos debieran abstenerse de lanzarse de cabeza a la pesca de gangas. La volatilidad de estos días indica claramente que los inversores no lo tienen claro; si bien, también podríamos estar en la antesala de un repunte sostenible. Por nuestra parte, dada la situación, hemos rebajado nuestra previsión de crecimiento de la eurozona del 4,2% al 1% para 2022. 
En cuanto al alcance de esta crisis, por ahora es difícil de determinar, si bien no contemplamos escenarios apocalípticos. De haber un colapso de la economía rusa – la duodécima del mundo, que no pesa más que la española –, no debería ser una catástrofe para el resto del mundo. Claro que siendo Rusia el segundo productor mundial de gas, el tercero de petróleo, sexto de carbón, segundo de aluminio, tercero de titanio, tercero de trigo… los perjuicios económicos de esta guerra conciernen a todos. Puede ver, por ejemplo, cómo afecta al sector automovilístico y al farmacéutico. Pero no queremos que el pesimismo o los nervios rijan sus decisiones. Es hora de proteger sus inversiones. Para ello puede echar mano de “siete consejos” que con tal fin hemos preparado ante la crisis actual. El primero es no lanzarse a vender a las primeras de cambio ante las caídas, pues la historia demuestra que el rebote, aunque se haga esperar, acaba llegando.
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis de carteras

Siete consejos para un inversor ante la crisis ucraniana

hace un año - martes, 8 de marzo de 2022
Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones