¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Defensa contra el caos
Noticias Posiciones editoriales

Defensa contra el caos

hace 11 meses - lunes, 28 de febrero de 2022
El ataque de Rusia a Ucrania ha provocado, no sólo un drama humano, sino también fuertes turbulencias en los mercados. ¿Qué hacer en este escenario? ¿Tiene una cartera bien diversificada?
Cómo afectará la guerra en Ucrania a sus inversiones. Vea cómo protegerse del conflicto.

La guerra ruso-ucraniana tendrá consecuencias globales.

Un conflicto de consecuencias globales

Un nuevo drama humano se ha cernido sobre Europa. El ataque ruso sobre Ucrania ha traído la barbarie que parecía ya superada con el fin de la guerra de los Balcanes, los muertos se cuentan ya por centenares y los heridos son ya más de 1.600, según la información oficial ucraniana. Como no podía ser de otra forma volvió el pánico a los mercados financieros y la cascada de caídas pronto recorrió los parqués de todo el mundo. La Bolsa rusa llegó a caer un 50% y en las europeas, las más perjudicadas fueron las más expuestas a la crisis ucraniana. Que el conflicto pasará factura a la recuperación económica es un hecho; igual que lo es su efecto inmediato en los precios de las materias primas. Por ejemplo, el barril del petróleo Brent no dudó en las primeras horas del conflicto en cruzar la barrera de los 100 dólares USD y el contrato de futuros del gas entregable en Europa saltó más de un 30%. También subieron metales como el aluminio y el níquel para, cuya producción requiere mucha energía. Por no hablar de los productos agrícolas – Rusia y Ucrania son dos de los principales exportadores del mercado mundial de cereales –, cuyos precios rebotaron y tocaron máximos como en el caso del trigo. En definitiva, una llama más que aviva el fuego de la inflación, cuyo dato provisional de febrero marca un aterrador 7,4% en España. El comercio exterior se va a ver alterado por un conflicto que, aunque se libre a muchos kilómetros de distancia, tendrá consecuencias globales.
Ante una primera respuesta internacional muy tibia, han llegado sanciones más duras como la desconexión de varios bancos rusos del sistema de pagos SWIFT o la congelación de las reservas exteriores del banco central ruso, lo que complica a los rusos sostener la caída del rublo. Ante este panorama, y como suele pasar cuando las turbulencias hacen tambalearse los mercados, los inversores se han lanzado a vender sus acciones.
Es difícil saber ahora cuánto durará el conflicto y si ha habido una sobrerreacción o es el principio de algo mayor sin saber cuál será su alcance final. Y si bien, por prudencia, no nos atrevemos a recomendarle seguir la máxima atribuida a Nathan Rothschild, que proponía “comprar cuando suenan los cañones y vender cuando suenen las trompetas” – es decir, comprar con las caídas actuales y vender cuando llegue el rebote del fin de conflicto –, lo que sí le decimos es que es mejor mantener la calma. Piense en el horizonte al que ha planificado sus inversiones, así como el perfil de riesgo asumido. Cuanto más lejano sea el plazo de su estrategia más se diluirá el efecto del desplome actual de las inversiones rusas. Por ahora le recomendamos templar los nervios y fijarse en aquellas inversiones con menor riesgo como Suiza y Japón; o con poca exposición a Europa como China y Corea del Sur; así como las obligaciones de distintos países presentes en nuestras carteras.

Qué hacer con sus inversiones ante la guerra en Ucrania

La guerra hace saltar la alarma de la inflación

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis de carteras

Qué hacer con sus inversiones ante la guerra en Ucrania

hace 11 meses - jueves, 24 de febrero de 2022
Análisis

La guerra hace saltar la alarma de la inflación

hace 11 meses - lunes, 28 de febrero de 2022
Noticias

Un -13% ¡y eso que era seguro!

hace 4 días - lunes, 30 de enero de 2023
Noticias

¿Algún puerto seguro?

hace 7 días - viernes, 27 de enero de 2023
Noticias

China, un gigante a otro ritmo

hace 11 días - lunes, 23 de enero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones