La guerra hace saltar la alarma de la inflación
Publicado el 28 febrero 2022España: la inflación en el 7,4%
Tras la intervención militar de Rusia en Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó una primera declaración institucional en la que condenó las “inaceptables” acciones militares en Ucrania, pero que llamó la atención sobre todo por la alusión directa a las más que seguras consecuencias económicas del conflicto tanto en nuestro país como en toda la UE. Todo un jarro de agua fría para la economía que empezaba a recuperarse tras la pandemia. Muestra de ello p.ej. es que la cifra de negocios de las empresas cobró un impulso del 17,9% de media en 2021 respecto al año anterior, su mayor avance de toda la serie iniciada en 2002. Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas aumentó una media del 17,6% en 2021, con avances anuales en todos los sectores, especialmente en el suministro de energía y agua (+49,8%).
• Y si hay un asunto que preocupa y mucho es cómo afectará el conflicto al sector energético y su repercusión en la inflación.
Si desea seguir leyendo este artículo, haga clic en el botón siguiente.