¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Factura a las eléctricas
Noticias Posiciones editoriales

Factura a las eléctricas

hace un año - lunes, 20 de septiembre de 2021
Las medidas del Gobierno en el sector eléctrico suponen un cambio de juego, que entre otras cosas, crea inseguridad en el sector. Vea nuestra postura editorial.

Las eléctricas, villanas

Las eléctricas españolas pertenecen a un sector sometido a una fuerte regulación y hasta hace nada considerado defensivo para los inversores por su escasa sensibilidad al ciclo económico. Con inversiones ya maduras generadoras netas de caja, que permitían pagar en unos casos un jugoso dividendo y en otros casos financiar su expansión internacional o en negocios en expansión como las energías renovables, se han convertido de repente en el villano de la película merecedoras de ser castigadas por el Gobierno y por una causa ajena a su control.
La factura eléctrica del mercado regulado o PVPC, que afecta alrededor de un tercio de los consumidores, ha disparado su coste para los que no son considerados como vulnerables. Esta tarifa tiene una mecánica de funcionamiento que, referenciada al mercado mayorista, hace que el coste de la energía que se ha generado al coste más caro se aplique al conjunto de la energía vendida. Y por un efecto matemático todas las tasas e impuestos que van a parar al Estado (alrededor del 50% de lo que se pagaba) al aplicarse en buena medida de forma proporcional sobre el coste anterior sean más gravosas conforme el coste en ese mercado mayorista sea más caro. Así, mientras una buena parte de la energía se genera al precio más económico de hidroeléctricas y nucleares, al haber entrado en funcionamiento las centrales térmicas  –cuyo coste se ha disparado al aumentar el coste de los derechos de emisión de gases contaminantes a la atmósfera (CO2) y dispararse el coste del precio del gas, con Rusia utilizando la espita de sus yacimientos de gas como medida de presión para que le autoricen en Europa el paso de sus gasoductos por donde quiere y llenar de paso sus bolsillos –, se ha disparado el coste en el mercado mayorista de la electricidad y de forma mecánica el coste de la factura para muchos hogares.

Las medidas del Gobierno

El Ejecutivo ha tomado cartas en el asunto aprobando por decreto un recorte de la parte impositiva que va a parar a sus bolsillos y de paso lo que se considera beneficios caídos del cielo para las eléctricas por la generación eléctrica más barata. El hacha sacada por el Ejecutivo ha supuesto un cambio de las reglas del juego que crea inseguridad en el sector, podría paralizar nuevas inversiones, perjudica a los pequeños accionistas y aboca a una batalla jurídica que puede generar más costes a medio y largo plazo que los ahorros que trae a corto plazo. 
Respetar las reglas de libre mercado es también un deber del Ejecutivo y las soluciones que vengan vía de un aumento de la competencia o de cambios pactados en los que Gobierno, eléctricas y consumidores puedan sentarse para encontrar un sistema más justo de tarifas, van a tener un mayor beneficio en el largo plazo que los efectos a corto plazo y más bien temporales de las medidas tomadas. En cuanto a qué hacer ahora con sus inversiones en el sector, toda la información la encontrará en nuestro análisis.
En el sector eléctrico saltan chispas
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 4 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 14 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 18 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones