¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Bolsas, ¿qué estrategia seguir?
Noticias Posiciones editoriales

Bolsas, ¿qué estrategia seguir?

hace un año - lunes, 27 de septiembre de 2021
Después de emprender el vuelo tras el desplome de marzo de 2020 las bolsas siguen su camino ascendente. Con sus altibajos lógicos, eso sí. ¿Qué hacer en este punto?

La dirección de las bolsas

En estas lides vuelve el dilema de si es mejor entrar e invertir más ahora o es preferible esperar a que bajen los precios. Responder a este interrogante no es sencillo, pues predecir la dirección que seguirán los mercados en los próximos meses es misión imposible. Y más con amenazas latentes como la quiebra de Evergrande que, si bien no es Lehman Brothers, pudiera tener incidencia, según se lo tomen los mercados. En cualquier caso, nadie sabe cómo evolucionarán las bolsas en el corto plazo, con un ojo en los datos objetivos y con otro en el sentimiento que generan sus perspectivas. Así, si se decanta por esperar no es descartable que pudiera perderse un eventual rebote. Por no hablar de la pérdida de tiempo en poner a trabajar su dinero que dicha espera le supondría. Ahora bien, aquellos inversores más temerosos de entrar en el momento equivocado, quizá prefieran dividir el capital a invertir y entrar en diferentes tiempos. Así, si los precios bajan pueden comprar más con el mismo dinero. Y si por el contrario suben, se beneficiarían al menos del dinero que tienen invertido, aunque correrían con el coste de oportunidad de tener el dinero restante en liquidez a la espera.
Al margen del momento, acertar con la forma de invertir y dar en el clavo con las compañías entraña su dificultad. ¿Es mejor ir cambiando unas acciones por otras, mantenerlas a largo plazo? Hay quienes prefieren ejecutar la estrategia de comprar y mantener a largo plazo, 10 años o más; estrategia, por ejemplo, muy del gusto de Warren Buffet. La idea subyacente es que mantener estas inversiones a largo plazo ofrece más rentabilidad que tratar de anticiparse al mercado colocando múltiples órdenes de venta a corto plazo. Ahora bien, esto no implica comprar y olvidarse de vigilar las inversiones de forma regular. Al contrario, no hay que perder de vista los motivos que nos llevaron a elegir esa inversión: si siguen intactos, seguirá siendo de nuestro interés, pero si no, habrá llegado la hora de vender y buscar mejores apuestas. Comprar y mantener tiene también la ventaja de que ahorraremos costes en las transacciones frente a los que optan por anticiparse al mercado, pero por el contrario pudiera hacernos perder algunas oportunidades. En cuanto a dar en el clavo con las acciones en el más corto plazo, por ejemplo, nosotros hemos observado que seguir las acciones con momentum positivo, siempre apoyándose en los análisis fundamentales de las compañías, puede ser de cierta ayuda (vea OIS nº 955).
En cualquier caso, sea cual sea la estrategia elegida no hay que lanzarse sin red. Aunque tampoco sean garantía absoluta – en bolsa nada lo es –, tenga en cuenta los análisis fundamentados de las compañías, esté atento a las oportunidades e invierta diversificadamente.
Utilice nuestro comparador de acciones y consulte su ficha detallada

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones