La cartera de los gurús
Los gurús de las finanzas, como todo hijo de vecino que se dedica a la gestión profesional, deben hacer pública periódicamente la cartera de sus inversiones, y hay una corriente de seguidores que ven en el análisis de esta información una auténtica mina de oro en la que encontrar su veta. Hace cinco años nosotros nos encargamos de recopilar las apuestas de estos gurús – entre las que estaban gigantes como Apple, American Express o Amazon –, confeccionando una
cartera con 10 acciones de la cual dimos amplia cuenta en nuestra revista mensual. Una cartera que si siguió le habrá hecho frotarse las manos, pues en este tiempo ha producido un rendimiento anual medio de nada menos que el 19%; un buen pico para el bolsillo, ¿no?
Esto no solo lo hacen los inversores a título individual. También puede encontrar fondos que se rigen por esta filosofía de aunar la gestión de los gestores más afamados en un solo producto. Un exponente de ello es el
fondo Azvalor Managers, un fondo de
acciones globales, que en lo que llevamos de año gana casi un 36%, superando de lejos a su índice de referencia. Este abultado dígito lo convierte en “medalla de oro” en estos cinco meses. Ahora bien, sin afán de restar méritos a la gestión de los gurús, que también tienen sus fallos, o al buen hacer de este fondo en concreto, hemos de recordarle que antes de seguir la estela de los mejores, ha de saber dónde se mete. Por ejemplo, volviendo a este fondo, y poniéndolo en perspectiva con su historial previo, verá que sus frutos son mucho más moderados.
Amplíe su mirada: diversifique
Tenga cuidado con los gurús, estos no son infalibles, y especialmente cuando fuera de sus declaraciones oficiales de la radiografía de su cartera se hace público que han comprado un cierto valor. Piense que son conscientes del efecto al alza de estas filtraciones y que ellos ya lo compraron a un precio menor y no sabrá a ciencia cierta cuando van a venderlo. Nuestro consejo es que no se deje cegar nunca por lo abultado de los rendimientos de una inversión y mucho menos ponga la vista en una sola apuesta. Diversificar siempre es importante, pues es la llave que abre la puerta a contar con un abanico de opciones con las que dar en la diana de los rendimientos. Esta estrategia de ampliar miras y distribuir bien las apuestas entre distintas compañías y sectores cobra mayor importancia, si cabe, en los casos donde la amplitud de la oferta y distintas estrategias – como es el caso de los fondos de acciones globales –, haga más difícil dar con el caballo ganador.
Por nuestra parte, le ayudaremos a identificar las apuestas entre las que repartir las cartas de cara a hacer crecer su patrimonio. Todo ello sin dejar escapar las inversiones favoritas de los gurús, con lo que hemos vuelto a configurar una nueva cartera de acciones que puede ver en
nuestra revista mensual de junio. O la incorporación a las acciones de nuestra selección de
Berkshire Hathaway B, el holding del famoso gurú Warren Buffett.