¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Vender en mayo?
Noticias Posiciones editoriales

¿Vender en mayo?

hace un año - lunes, 31 de mayo de 2021
Un viejo dicho bursátil yanqui reza “sell in may and go away”, que en román paladino podría expresarse como: “vende en mayo y aléjate de la Bolsa”. Vea nuestra postura editorial.

La tozudez de los datos

Como si los meses veraniegos no fuesen demasiado propicios para la inversión bursátil y, por tanto, el inversor cabal haría bien en vender sus acciones antes del verano, mantener el dinero resultante en liquidez y, de esta forma, lograría evitar que las pérdidas estivales salpicasen su currículum inversor. Usted puede imaginarlo, nosotros carecemos de una bola de cristal que nos augure qué hará la bolsa en los próximos meses, pero ya debiera saber que siempre hemos sido reticentes a aconsejarle dejarse llevar por los efectos estacionales. Ya fuese vender en mayo para evitar las potenciales y aciagas pérdidas estivales, como comprar en noviembre para aprovecharse de un eventual y jugoso rally de fin de año. Y es que, siempre que hemos tratado de buscar la verdad detrás de dichas creencias, nos hemos topado de bruces con la tozudez de los datos. En la Bolsa española no se ha podido conseguir a la larga un mejor rendimiento por quien actuó vendiendo en mayo o comprando en noviembre que por quien, simplemente, tuviese el temple de mantener su cartera de acciones.

Análisis de las bolsas mundiales

Ahora, la gestora de fondos austriaca ERSTE A.M. ha realizado un análisis similar de los últimos 50 años con las bolsas mundiales en el punto de mira. Pero con el matiz de que fuese un inversor, en marcos alemanes durante el periodo de 1970 a 2000 y en euros desde entonces hasta hoy, quien realizase dicha inversión; lo que, al considerar series de tan largo recorrido, pudiera hacer algo más consistente la serie al evitar p.ej. las devaluaciones sufridas por la peseta que afectaron a nuestro análisis. Sus resultados han sido, sin lugar a la sorpresa, similares. Quien en enero de 1971 hubiese hecho una inversión equivalente a 100 euros replicando la bolsa mundial y la hubiese mantenido hasta hoy contaría con 8.675 euros, mientras que quien tratando de ser más listo que el mercado hubiese vendido en mayo su cartera de acciones para recomprarla en septiembre tendría 5.285 euros, lo que en términos de rendimiento anual medio supone obtener un 9,3% frente al 8,2% de la segunda estrategia. Y tal como concluye ERSTE A.M. “si bien algunos de estos meses, entre mayo y agosto, pueden asociarse a rendimientos por debajo del promedio e incluso negativos, el rendimiento durante los meses de verano en los últimos 50 años ha sido positivo, lo que significa que también contribuyó positivamente al rendimiento general”. 
Nos gustaría fijar su atención en la importancia de invertir a largo plazo. Y es que, por un lado, una diferencia de apenas un 1,1% anual en el rendimiento a lo largo de 50 años puede hacer saltar el resultado en más de un 60%; y por otro, que tratándose de acciones es mejor no dejarse llevar por los altibajos que ocurrirán sin duda, pero no siempre cuando los esperemos.

Consulte el rendimiento de nuestra Cartera Experto en acciones

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 4 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 8 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 15 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 22 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 25 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones