¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • La recesión europea
Noticias Posiciones editoriales

La recesión europea

hace un año - viernes, 21 de mayo de 2021
La eurozona vuelve a caer en recesión. Su retraso en la campaña de vacunación y la lentitud con la que avanzan los planes de recuperación están teniendo su impacto, no solo a nivel sanitario, sino también económico.

Recuperación en forma de W

Según los datos publicados por Eurostat, tras un último trimestre en 2020, en el que el PIB cayó un 0,7%, 2021 ha comenzado en el mismo sentido: el PIB registró un nuevo descenso del 0,6% frente al trimestre anterior. Ello encaja a la perfección con la clásica definición de recesión. El escenario de recuperación no ha sido en forma de V como nos hubiera gustado, sino que se dibuja en forma de W, tras ver cómo la recuperación registrada el verano pasado no aguantó los envites de la pandemia. 
Estas cifras no son de extrañar, debido a los problemas que hicieron tambalearse los suministros de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer, los dos pilares en los que confiaban nuestras autoridades para recuperar la confianza de los consumidores y alcanzar la inmunidad de rebaño. Este escenario choca de pleno con el que se vive en Estados Unidos, donde la vacunación ha ido como la seda a pesar de no contar con un servicio público de salud potente: unos 117 millones de personas han recibido ya dos dosis y se permite prescindir de la mascarilla, incluso en interiores, a la población vacunada. Es más, el paquete de medidas de estímulo relacionadas con la pandemia y otras de distinta índole ya están en marcha, mientras en Europa seguimos discutiéndolas. Así, no es de extrañar que frente al -1,8% en que ha caído el PIB europeo en los últimos doce meses ellos presenten cifras positivas del +0,4%.

Luces entre las sombras

No obstante, no hay razones para caer en el pesimismo por mucho que la recesión sea un hecho. Entre estas sombras ya empiezan a vislumbrarse luces, pues la campaña de vacunación europea ha cambiado completamente de cariz en el segundo trimestre. Esperamos ir asistiendo al levantamiento progresivo de las restricciones y un nuevo despertar de la economía. Este levantamiento ya se está produciendo, si bien al ser tan reciente no ha tenido reflejo todavía en cifras oficiales; y, por el contrario, lo que más bien puede ocurrir es que salgan a la luz más malas noticias que se encuentran larvadas como la desaparición de empresas y empleos zombis una vez cesen los ERTE y otras ayudas COVID.
Las perspectivas son en estos momentos esperanzadoras y estimamos que en la segunda mitad del año pintarán mejor para la eurozona y sus empresas. Así, el retraso y recesión que ahora la aquejan debieran quedar pronto atrás. Aunque también hay que decir que no se espera que la economía europea vuelva a los niveles de actividad de 2019 hasta dentro de varios años. No obstante, esto no es una razón de peso para quedarse instalados en el pesimismo. Tanto es así que, por nuestra parte, seguimos apostando por acciones de la zona euro en todas nuestras estrategias globales.
Consulte la composición de nuestras carteras modelo.
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 3 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 7 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 14 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 24 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones