- Sala de prensa
- La diana de los rendimientos
Noticias
Posiciones editoriales
La diana de los rendimientos
hace 2 años - lunes, 17 de mayo de 2021
Cuando se trata de dar en la diana de los rendimientos hay que afinar bien la puntería, pues entran en juego unos cuantos factores. No fijarse en alguno de ellos puede que le deje a mucha distancia de la apuesta ganadora. Vea nuestra postura editorial.

La diferencia entre elegir un fondo u otro en una misma categoría puede ser sustancial. Le damos las claves para acertar.
Claves para acertar
Acertar con la zona geográfica o el sector donde las acciones pudieran ofrecer los más jugosos rendimientos no basta. Será determinante acertar con el instrumento elegido que use para abordar dicha apuesta y dónde lo adquiera. Así, decantarse, por ejemplo, por las acciones suizas – como nosotros hemos hecho en todas nuestras carteras modelo dado su alto potencial de crecimiento – y comprar el primer fondo que encuentre, no es garantía de éxito, aunque las acciones suizas marchen como la seda. La diferencia entre elegir un buen fondo de acciones suizas frente a otro menos eficaz puede suponerle hasta un 23% de rendimiento en un solo año, tal como hemos detectado en nuestra comparativa de los helvéticos a su alcance. Nada menos que 230 euros por cada 1.000 euros invertidos, una cantidad que puede terminar siendo muy jugosa una vez la multiplique por los miles de euros que pueda destinar a este mercado.
El problema de la elección del mejor o mejores fondos, no pasa necesariamente por dejarse llevar por las modas. Ni los fondos más vendidos son necesariamente los mejores, ni priorizar la gestión pasiva frente a la activa da siempre mejores resultados; ni siquiera el mantra de la selección de los fondos con las menores comisiones es siempre útil como si la clase limpia de un fondo fuese garantía de nada. Una muestra de ello es lo que ha ocurrido en los fondos de acciones suizas, donde los que mejor lo han hecho, tanto en el último lustro como en el último año, han sido los fondos de gestión activa. Fondos que tampoco han sido los que menores costes cargaban a sus partícipes, ya que el que ha ofrecido mejores rendimientos, y sigue siendo nuestro favorito, es casi un 1% más caro que algunos de los ETF que replicando un índice se quedaron más rezagados.
Pasos a seguir
Puede que a los inversores con menos conocimientos estas modas les faciliten las decisiones, pero seguirlas sin más argumentos de peso detrás no los llevará a obtener mejores rendimientos. Ahora bien, tampoco le decimos que se olvide definitivamente del capítulo de los costes. Y es que, si elegir bien el producto es el primer paso, el siguiente debe ser saber dónde adquirirlo. Vivimos en un libre mercado, donde los costes no son homogéneos. Un mismo fondo puede tener distintas clases y usted encontrará diferencias en los precios de un comercializador a otro. A los hechos nos remitimos: en los fondos recomendados de acciones suizas hemos visto variaciones e incluso una promoción vigente en alguna entidad, que dejaría prácticamente en nada los tan fastidiosos costes. En conclusión, esté atento a todos estos factores de cara a elegir la inversión más ventajosa para usted. Por nuestra parte esperamos que nuestros análisis y consejos le sean de utilidad en esta labor.