Esquema Ponzi
Permanecía en prisión desde que fuera condenado en 2009 a cadena perpetua.
Madoff puso en marcha el clásico “
esquema Ponzi”, un viejo
sistema piramidal, que no falla. La estafa de Madoff consistía en tomar los capitales de sus clientes ofreciendo jugosas ganancias que al principio hacía efectivas, pero que con el tiempo dejaron de serlo. Entre los estafados no sólo hubo grandes fortunas, sino que salpicó a entidades financieras – el mismíimo
Banco Santander y el
BBVA en España, por ejemplo –, aseguradoras, fondos, fundaciones, personas físicas…
Como decimos el esquema lo hizo famoso Carlo Ponzi, un italiano nacido en la región de Romaña, que emigró a Estados Unidos a principios del siglo XX y que dio su gran golpe en 1919; si bien ya se registraron incidentes parecidos a finales del XIX en varios países. Este personaje, Ponzi, vio que podía sacar tajada del arbitraje legítimo de cupones de respuesta internacionales para sellos postales. Prometía ganancias del 50% en 45 días o del 100% pasados tres meses. Pronto atrajo a multitud de incautos que en algunos casos hipotecaron hasta sus casas para poder entrar en tan pingüe negocio. Al principio algunos inversores recibieron pagos gracias al dinero que Ponzi desviaba de los nuevos inversores. Al pagarles con el dinero de los últimos en entrar en el negocio los escépticos y desconfiados, no sólo le creyeron, sino que doblaron la inversión y le hicieron publicidad entre amigos y familiares. Mientras tanto, Ponzi se embolsaba todo y vivía a cuerpo de rey.
Cuidado con los rendimientos fuera de lógica
Moraleja: tenga mucho cuidado con quienes le ofrezcan rendimientos que se escapen a toda lógica (por ejemplo, conseguir un 15% en una semana o anuncios de ese tipo). Tales rendimientos deben hacerle levantar sus sospechas y hará bien en alejarse de esas inversiones. Así lo hicieron en el pasado nuestros socios en los casos de Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza, por ejemplo, cuando les advertimos acerca del funcionamiento de estas compañías. En definitiva, ándese con ojo y sepa bien dónde mete su dinero. No sea que confíe su preciado patrimonio a las manos equivocadas y luego vea cómo se esfuma sin poder evitarlo.
La máxima de que rendimientos pasados no presupone rendimientos futuros debería tenerla grabada a fuego todo inversor. Y es que muchos oportunistas apoyan su mensaje en rendimientos que han podido ser reales en el pasado, como fruto del azar o la casualidad y así tratar de captar incautos, haciéndoles creer que gracias a su sistema podrán obtener rendimientos similares o mayores en adelante (con criptomonedas, empresas de alta tecnología…). Lamentablemente aquellos que buscan lucrarse con el dinero ajeno no dejarán de existir ni tampoco nosotros de luchar por advertirle de estas prácticas.