¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Qué será de los dividendos
Noticias Posiciones editoriales

Qué será de los dividendos

hace un año - lunes, 15 de marzo de 2021
Entre los damnificados por la pandemia en 2020 cabe mencionar a los inversores acostumbrados a cobrar dividendos de sus acciones. A escala mundial se dejaron de repartir 220.000 millones de dólares entre abril y diciembre.
No se deje confundir por su nombre: el scrip dividend no es un dividendo.

Con la pandemia aún activa, ¿qué pasará con los dividendos este año?

Esta cifra representó un descenso del 12,2% hasta llegar a los 1,26 billones de dólares distribuidos. Son los datos que arroja el último estudio de la gestora Janus Henderson, que año a año desde 2009 ofrece una foto panorámica de lo ocurrido de este pago al accionista en el mundo. Un recorte, según la gestora, que no deja de ser el de una “recesión convencional, aunque grave”, cuyo “impacto a nivel global ha sido menos grave que el sufrido tras la gran crisis financiera mundial”.

Ahora bien, los accionistas de uno y otro lado del charco no corrieron la misma suerte en cuanto a los recortes. Canadá fue el país que menos redujo los dividendos (sólo una de cada once empresas se vio afectada), seguido de Estados Unidos (una de cada siete empresas). La peor parte se la llevaron los accionistas de empresas del Reino Unido y Europa, que en conjunto representaron más de la mitad de la reducción total de los dividendos a nivel mundial. La explicación hay que buscarla principalmente en el sector bancario, que presionado por fortalecer su solvencia se ha visto incapaz de destinar los beneficios obtenidos para otro fin que no fuera este, dejando en secano a sus accionistas. Así, pues el bancario fue el sector más afectado, acaparando un tercio de las reducciones mundiales – 70.000 millones en cancelaciones – y más del triple de las del siguiente sector más afectado, el de las productoras de petróleo y gas.

En nuestro territorio, un 71% de las empresas españolas redujo este pago al accionista. No obstante, el estudio señala que, a pesar de ser la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las empresas continuaron repartiendo dividendos: dos tercios los mantuvieron invariados o los aumentaron. Otra cuestión es que ocurrirá con los dividendos este año: con la pandemia aún entre nosotros la incertidumbre sigue presente, si bien las previsiones más optimistas de Janus Henderson es que los dividendos aumenten un 5% hasta los 1,32 billones de dólares.

En cuanto a las veinte principales empresas que abonaron dividendos en 2020, señaladas en el estudio – Microsoft, AT&T, Apple, Nestlé, Pfizer o Novartis, entre otras – nos alegra decirle que cerca de una quincena se encuentran en nuestra selección. Aunque el de los dividendos no es el factor determinante que debe guiar su elección de títulos en el parqué, hay que reconocer que a nadie le amarga un dulce. En fin, a la espera de ir viendo qué derroteros tomarán los dividendos nos quedamos por ahora con las empresas que aún retribuyen por este concepto a sus accionistas.

Compañías españolas de nuestra selección con mejor rentabilidad por dividendo

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿Algún puerto seguro?

ayer - viernes, 27 de enero de 2023
Noticias

China, un gigante a otro ritmo

hace 5 días - lunes, 23 de enero de 2023
Noticias

El inmenso potencial de Brasil

hace 12 días - lunes, 16 de enero de 2023
Noticias

Cazar las oportunidades al vuelo

hace 19 días - lunes, 9 de enero de 2023
Noticias

2023, entre sombras y luces

hace 26 días - lunes, 2 de enero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones