- Sala de prensa
- Fondos e inversores: sí quiero
Noticias
Posiciones editoriales
Fondos e inversores: sí quiero
hace 2 años - lunes, 8 de marzo de 2021
Los fondos de inversión parecen haberse ganado desde hace años el favor de unos inversores que beben los vientos por ellos.

En el último lustro en España ha entrado anualmente más dinero en fondos del que salía; clara señal de la estrecha relación entre fondos e inversores.
Este intenso romance ha elevado el patrimonio de los fondos de inversión comercializados en nuestro país a unos 530.000 millones de euros, un 42% por encima de los 373.000 millones que acumulaban hace un lustro. El 55% de este patrimonio corresponde a fondos españoles y el restante 45% a los extranjeros, que son los que más han crecido. Y es que mientras el patrimonio de los fondos patrios creció un 26% en los últimos cinco años el de los extranjeros lo hizo nada menos que un 86%.
Si analizamos a qué se debe este aumento del patrimonio de los fondos, veremos que una parte del mismo ha sido debido al efecto positivo que ha tenido la revalorización de las inversiones que tienen en cartera. No obstante, el grueso de este crecimiento se debe al mayor apetito por los fondos del inversor de a pie. En solo cinco años, el número de partícipes ha pasado de 10 a 17 millones y las suscripciones netas (la diferencia entre las suscripciones y los reembolsos) han saldado todos los años en positivo, sumando en el conjunto de esos cinco años unos 120.000 millones de euros. Es decir, más de 7 de cada 10 euros del aumento patrimonial de los fondos tienen su origen en la entrada neta de dinero. Y el amor sigue en plena efervescencia. Solo en lo que a los fondos domésticos se refiere, las suscripciones netas han superado los 2.000 millones en el febrero que acabamos de dejar atrás, una cifra que no veíamos desde marzo de 2018. De entre todas las categorías, la de acciones globales es una de las que encabeza la lista en cuanto a patrimonio, nuevos fondos o suscripciones netas. Y ello no es de extrañar, al tratarse de una categoría tan variopinta, donde precisamente tienen cabida los denominados fondos temáticos globales, que han vivido un auténtico boom en los últimos meses: casi multiplican por cuatro su patrimonio en nuestro país en el último año. Es el caso tanto de algunos de los fondos españoles más jóvenes como de los extranjeros, donde se encuentran viejos conocidos, que usted ha podido incorporar a su cartera tras nuestros consejos, como el Pictet Global Megatrend o el DPAM Invest Equity NewGems Sustainable, entre otros.
Por su parte, los comercializadores de fondos también están sumándose a esta buena onda con ofertas cada vez más extensas y atractivas. Otro punto que juega a favor de la unión entre fondos e inversores, que cuenta con nuestro beneplácito. No en vano llevamos ya muchos años viendo en los fondos una herramienta excelente para instrumentar sus inversiones. Y llevándole de la mano para que no se abrume entre tanto donde elegir porque, obviamente, no todo vale. En nuestras páginas le informamos puntualmente de algunos de los fondos más interesantes, pero en el selector de nuestra web tiene a su alcance información detallada de cerca de 1.400 fondos (y ETF); un número que tampoco para de crecer.