- Sala de prensa
- El potencial de los sectores clásicos
Noticias
Posiciones editoriales
El potencial de los sectores clásicos
hace 2 años - lunes, 22 de marzo de 2021
Cumplido un año de la pandemia muchos son los que han echado la vista atrás para hacer balance de sus inversiones, valorar cuáles resistieron mejor y ver dónde volver a colocar las piezas en el tablero para obtener buenos rendimientos en el futuro.

El sector industrial europeo merece ser tenido en cuenta en sus apuestas.
Esa labor de análisis del pasado reciente está muy bien y es algo necesario que nosotros también hacemos. Pero ahora mismo preferimos centrar nuestros esfuerzos en mirar hacia delante en busca de los sectores más interesantes. ¿Dónde están? Es la pregunta del millón, ¿verdad? Si es fiel lector de nuestros consejos enseguida le vendrán a la mente algunos sectores novedosos con potencial a los que seguir la pista. Las megatendencias del futuro como la movilidad en las ciudades, el medio ambiente y el cambio climático, la inteligencia artificial o la robótica son algunos de los que hemos venido hablando recientemente.
Lo cierto es que las nuevas tendencias de futuro están de moda y como todo lo que se pone de moda por un motivo u otro, captan la atención del inversor. Como también la captan sectores como el tecnológico con el acelerón que ha vivido en los últimos tiempos. Ahora bien, ello no significa que haya que dejar de lado los sectores clásicos o tradicionales como si no tuviesen nada que aportar en este momento. Es el caso del sector industrial europeo, en el que se pueden encontrar algunas oportunidades y puede ser una baza ganadora si se sabe elegir bien la casilla. Así, por ejemplo, nuestros analistas han puesto el ojo sobre una compañía de sistema de frenado para camiones y trenes con buenas expectativas de futuro y una fuerte rentabilidad por delante. Otra inversión con buenas perspectivas en el sector industrial europeo son los gases licuados, siendo el hidrógeno verde el que juega un papel determinante en el campo de las energías limpias del futuro. Tal potencial nos ha llevado a incluir a un fabricante de este gas a gran escala en nuestra cartera Experto en acciones, con el fin de aprovechar el tirón de esta energía limpia.
En definitiva, se trata de abrir el campo de visión para no perderse el potencial de cualquier sector que se precie, ya sea tradicional o “moderno”; y de ir dando cabida a nuevas oportunidades en su cartera. Para ello, no está de más hacer la revisión de la que hablábamos al principio; y con el fin de reequilibrar pesos, recoger parte de los beneficios, donde los haya obtenido. Tal puede ser el caso de los jugosos rendimientos que haya cosechado en el sector tecnológico, si apostó por él; e ir dando la bienvenida a otras apuestas interesantes como las mencionadas.
Si en lugar de una estrategia sectorial en acciones prefiere explorar oportunidades de forma individual, puede apoyarse en el comparador de acciones de nuestra web. Seleccionando los criterios de búsqueda que desee como la moneda, el nivel de riesgo o nuestra valoración le presentará las oportunidades como las casi treinta empresas que hay de compra actualmente.