¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El dólar en la era Biden
Noticias Posiciones editoriales

El dólar en la era Biden

hace 2 años - lunes, 11 de enero de 2021
El asalto al Capitolio el pasado 6 de enero durante la sesión que debía confirmar la victoria de Biden dejó atónito al país. No así a las bolsas, que siguieron su curso ajenas al ataque contra la democracia o al dólar, que continuó debilitándose frente al euro, durante la sesión.
El dólar actúa como valor refugio.

2020 fue un año difícil para el dólar, ¿hacia dónde irá en la era Biden?

Una tendencia que ha dominado durante 2020, año difícil para la moneda de referencia del sistema financiero mundial. El billete verde no sólo perdió terreno frente al euro, sino también frente a la mayoría de monedas del mundo. Si bien comenzó el año sobrevalorado frente al euro y muchas otras divisas y fortaleciéndose en el punto álgido de la pandemia – cuando los inversores corrieron a buscar refugio –, acabó siendo víctima del apetito por el riesgo. Y es que aprovechando la avalancha de liquidez proporcionada por los bancos centrales y con la seguridad de que se dispondría de financiación barata en los años venideros, los inversores, alentados también por el anuncio de vacunas eficaces, abandonaron el dólar en favor de divisas más arriesgadas; pero también con mejores perspectivas de rendimientos.
La pregunta es hacia dónde irá el dólar en la era Biden, ¿continuará su caída? Un dólar débil como quiere el demócrata sería beneficioso para las exportaciones y daría ventaja competitiva a su economía, prioridad del futuro presidente. Entre los factores que apoyan la teoría de un dólar débil en el futuro está la perspectiva de un estímulo fiscal y presupuestario con un fuerte aumento del gasto y la inversión del Estado en el país como quiere el nuevo dirigente. Ello agravaría aún más los déficits presupuestarios, debilitando la posición del dólar, que ha pasado de estar sobrevalorado a una posición más cercana al equilibrio. Con todo, creemos que harán falta más elementos que lo empujen hacia una caída significativa.
Por otro lado, cabe señalar el efecto que la debilidad del dólar está teniendo en los mercados. Por ejemplo, está inflando los beneficios de las empresas americanas que tienen como referencia el billete verde. No así el de los inversores europeos en EE.UU. Y es que con una caída del dólar cercana al 9% en el año, significará pérdidas al hacer la conversión a euros en aquellas acciones que no hayan subido más de ese porcentaje. Y es que el fortalecimiento o debilitamiento de una moneda tiene dos caras. Por ejemplo, con el fortalecimiento del euro bien puede aprovechar para comprar barato en el extranjero. Y más con la aplicación de la Tasa Tobin española, que puede llegar a multiplicar hasta 7 veces los costes al comprar acciones de las grandes empresas patrias. Un coste que nos parece abusivo y que podría acabar empujando a los inversores hacia otros mercados. Una nefasta idea que llega además en un mal momento en que la rentabilidad de la Bolsa española en los últimos doces meses ha sido muy inferior a la de otros mercados.
 
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones