La Tasa Tobin encarece la compra de acciones
Publicado el 07 enero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
La nueva tasa del 0,2% castigará la compra de acciones españolas desde el 18 de enero. ¿Puede evitarse?
Una tasa muy perseguida
Tras permanecer en el fondo del cajón durante varios años el Impuesto de Transacciones Financieras será una realidad desde el 18 de enero. Esta tasa, también conocida como Tasa Tobin – gravará la compra de acciones españolas con un 0,2% de lo invertido. El impuesto se aplicará sólo en las compras de títulos de empresas con una capitalización bursátil de más de 1.000 millones de euros, siendo el comprador quien lo asuma. Es decir, el vendedor quedará exento.
• La Tasa Tobin no se aplicará a las nuevas salidas a bolsa, ni a las operaciones de compra intradía, cuando el inversor venda los títulos que haya comprado en el día antes del cierre de mercado de dicho día.
• El listado de empresas sobre las que se aplicará este gravamen se actualizará cada año a 31 de diciembre. Actualmente afecta a 55 empresas, entre las que están un buen número de nuestra selección de acciones como Bankia (vender), Bankinter (vender), Sacyr (conservar) o Mapfre (conservar).